San Luis Potosí, SLP.- La asignación de una partida específica, destinada a la reparación y mantenimiento de las diferentes vialidades destrozadas de la Zona Industrial, dentro del presupuesto de egresos estatal 2026, es una de las solicitudes que fueron hechas en el encuentro con el diputado Emilio Rosas, con agremiados de Industriales Potosinos AC, expuso su presidente, Rodrigo Sánchez.
El organismo empresarial sostuvo esa reunión, con el presidente de la comisión legislativa de Desarrollo Económico, por la mañana de este jueves.
Sánchez reseñó que entre otras inquietudes y planteamientos, una elemental que se le hizo al legislador fue la de hacer gestiones suficientes, para que en el gasto estatal 2026, quede etiquetada una partida presupuestal, destinada a obras en Zona Industrial.
El empresario añadió que no es secreto, y es muy conocido, que las laterales de la carretera federal 57, desde el eje 104 hacia adelante, están deterioradas por completo.
En otros puntos, en avenida CFE o ejes estratégicos como el 122, al 124, 128 o 140, apuntó que se identifican problemas graves de baches y hoyancos.
El presidente de IPAC afirmó que las reparaciones son obligatorias, tanto para más seguridad en las operaciones cotidianas, mantener la competitividad y atraer más inversiones.
Sánchez añadió que la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, es quien tiene el detalle de las obras de infraestructura más demandantes, junto a los posibles montos de inversión.
Sin embargo, coincidió en lo dicho hace poco por la representación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), respecto a que se necesita una partida específica a la Zona Industrial, por poco más de mil millones de pesos.