locales

David Azuara rendirá informe de actividades

Agua, seguridad, salud y turismo fueron los cuatro ejes que marcaron su primer año legislativo, señala

San Luis Potosí, SLP.- El próximo 23 de agosto, el Diputado Federal David Azuara Zúñiga presentará su Primer Informe de Resultados como representante del Quinto Distrito de San Luis Potosí.
 
Azuara adelantó que su mensaje girará en torno a cuatro ejes fundamentales que han guiado su labor este primer año: Agua, Seguridad, Salud y Turismo.
 
En el tema del agua, compartirá las gestiones realizadas para atender la crisis hídrica que enfrenta la capital, como la rehabilitación del acueducto El Realito, acercamiento con Interapas, para la incorporación de nuevos pozos y la modernización de la red hidráulica, además de exigir transparencia en el contrato con la empresa encargada del suministro.
 
En materia de seguridad, dará a conocer los avances de la iniciativa Alerta 57, que busca reforzar la vigilancia en la Carretera México–Querétaro con más presencia de la Guardia Nacional, cierre de accesos irregulares y uso de tecnología para prevenir robos. También insistirá en recuperar recursos federales como el FORTASEG, que permitían equipar y capacitar a las policías municipales.
 
En el eje de salud, resaltará la gestión para ampliar el presupuesto del Hospital Central, la propuesta para concluir la sala de Hemodinámica de la clínica 50 del IMSS y las acciones para garantizar el abasto de medicamentos, así como acercar tratamientos a la población mediante tecnología y telemedicina.
 
Finalmente, en turismo, explicará el impacto que tendrá la Iniciativa Rafael Armendáriz Blázquez —antes conocida como Turismo 360°—, que es un plan integral que impulsa incentivos fiscales, promoción digital, infraestructura, capacitación y coordinación entre autoridades para convertir al turismo en un verdadero motor de empleo, identidad y desarrollo sostenible para San Luis Potosí.
 
El legislador subrayó que rendir cuentas no es solo una obligación legal, sino un compromiso personal con la gente.
 
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la promoción de informes legislativos solo puede realizarse del 16 al 28 de agosto, es decir, siete días antes y cinco días después del evento.
 
El informe será de acceso abierto y se transmitirá en vivo por sus plataformas oficiales, para que todas y todos puedan conocer de primera mano los logros alcanzados, los retos enfrentados y los objetivos que vienen.
 
OTRAS NOTAS