Disney+, señaló The CIU, mantiene su atractivo en diversos segmentos de las audiencias y combina su oferta multifranquicia con precios asequibles
Netflix, el pionero de las plataformas de streaming en el mundo, poco a poco ha ido perdiendo mercado en México frente a competidores como Max, Disney+ y VIX+, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
La firma consultora detalló que al cierre del 2024, el Streaming de Video por Suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) se elevó en el País 6.3% para alcanzar los 14.3 millones de suscriptores.
En este avance, Netflix perdió 2.2 puntos porcentuales de participación de mercado en relación al 2023, para quedarse con el 49.9%, mientras que Disney avanzó 0.4 puntos porcentuales, a 17.0%, y Max lo hizo en 1.5 puntos porcentuales, a 12.0%.
"El descenso de Netflix no obedece a una pérdida de calidad en su contenido, sino a un entorno cada vez más competitivo en el que otras plataformas han comenzado a consolidarse con ofertas atractivas y alineadas al mercado mexicano, tanto en términos tarifarios como en contenidos", explicó The CIU.
"Max (más bien HBO Max, ¡de nuevo!) alcanzó una participación de 12% al cierre del año, la mayor ganadora en el mercado, al escalar su preferencia 1.5 puntos porcentuales, al consolidarse como una alternativa robusta, debido a su oferta de series premium y estrenos de películas".
Disney+, señaló The CIU, mantiene su atractivo en diversos segmentos de las audiencias y combina su oferta multifranquicia con precios asequibles.
Destacó que VIX+ ya tiene el 7.3% del mercado en México, con un avance de 1.3 puntos porcentuales, derivado principalmente por la transmisión exclusiva de partidos de la Liga MX, lo que demostró el alto valor del contenido local y deportivo para captar audiencias.
Al cierre del 2024, las firmas de SVOD alcanzaron 14.3 millones de suscripciones, impulsadas principalmente por una oferta fortalecida de contenidos exclusivos, diversificación de planes con publicidad, descuentos en la suscripción, así como empaquetamientos con operadores de telecomunicaciones y otras plataformas y servicios digitales.
The CIU proyectó que a medida que más usuarios opten por la oferta de streaming y que las plataformas exploren modelos híbridos con publicidad, el mercado continuará fragmentándose, pero también sofisticándose.