El abogado Vidulfo Rosales Sierra declaró que desde el 2015 ya había una investigación en contra del ex candidato por el PT y PVEM a la Gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, por la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
"No sé realmente lo que contiene el expediente y porque fue detenido Pedro Segura, pero desde el 2015, después de la desaparición de los normalistas, había en curso una investigación en su contra", dijo en entrevista Vidulfo Rosales quien es abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.
El empresario Pedro Segura fue detenido la noche del martes 12 de agosto por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR cuando salía de su hotel Vida en el Lago, en el Municipio de Tepecuacuilco, en la zona norte de Guerrero.
De acuerdo con testigos protegidos, Pedro Segura está implicado en la desaparición de cuatro de los 43 normalistas, así como de tener presuntos nexos con el grupo criminal "Guerreros Unidos".
Rosales mencionó que, en el 2021, Segura a través del ex vocero de los 43, Felipe de la Cruz, empezó a tener contacto con los padres y madres ofreciéndoles dinero en efectivo, que eventualmente rechazaron.
"Hubo en una ocasión que en una reunión de los padres y madres; Felipe de la Cruz llevó a Pedro Segura, quien les ofreció a los padres una maleta con 120 mil pesos en efectivo, por lo que los padres rechazaron ese ofrecimiento ", dijo el abogado.
Indicó que a raíz de ese detalle empezaron a investigar quien era esa persona que ofrecía 120 mil pesos en efectivo, y descubrieron que Segura Valladares tenía una investigación abierta en su contra por la desaparición de un grupo de los 43 normalistas.
"Una llamada anónima informó a las autoridades de que un grupo de normalistas fueron llevados a su rancho (de Pedro Segura) ubicado en Teloloapan", afirmó Rosales.
"Cuando supimos eso se lo dijimos a los padres y madres y ellos dijeron que eso era peligroso", expresó.
Señaló que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y actualmente Fiscalía General de la República (FGR) detuvo la investigación contra el empresario Segura.
Vidulfo Rosales afirmó que la intención del empresario era fragmentar al grupo de los padres y madres de los 43 a través del ex vocero, Felipe de la Cruz.
Recordó que en agosto de 2022, Pedro Segura, a través de De la Cruz, logró convencer a un grupo de padres realizar una marcha en Iguala a favor del ex Alcalde perredista José Luis Abarca Velázquez quien, junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, están presos por la desaparición de los normalistas.
Ese mismo día de la marcha Ezequiel Mora Chora, padre de Alexander Mora Venancio, uno de los estudiantes desaparecidos, falleció de un infarto en el hotel Vida en el Lago. El grupo de padres que encabezaba Felipe de la Cruz, llegaron a ese hotel propiedad del ex candidato.
Vidulfo Rosales recordó que cuando él de manera pública dijo que Pedro Segura era sospechoso de la desaparición de algunos de los 43 normalistas, éste a través de un video "me amenazó de que me iba a privar de la vida".