locales

Capacitación jurídica, piedra angular del desarrollo

“El camino continúa y cada paso que damos es una huella que dejamos para las generaciones futuras”

Trabajo en equipo ha dado resultados

El Director Jurídico del Instituto Tecnológico Nacional de México, Antonio Andrés Pérez Méndez, consideró que es importante “Compartir y reconocer los resultados que como equipo hemos alcanzado durante estos últimos tres años en el área jurídica de la institución. Han sido años de retos complejos, pero también de logros que han marcado un antes y un después en la historia de nuestra institución”.

Reconoció que “Estos logros no son de una sola persona, son el fruto del compromiso, la dedicación y el profesionalismo de cada integrante del equipo jurídico y de quienes han confiado en nuestro trabajo”.

Señaló que para tanto para él como para su equipo es importante que “Sigamos construyendo un Tecnológico Nacional de México más sólido, más justo y más transparente. El camino continúa y cada paso que damos es una huella que dejamos para las generaciones futuras”.

 

Hemos obtenidos avances en los estados

Pérez Méndez señaló que “En primer lugar hemos asegurado el cumplimiento de contratos ante los órganos constructores, garantizando que los compromisos asumidos se cumplan en tiempo y forma, fortaleciendo así la confianza en nuestras gestiones”.

Explicó que “En Culiacán hemos dado pasos firmes, iniciamos con la entrega de dos edificios en la Ciudad Educadora y formalizamos, mediante acta ante el Consejo de Gobierno, la entrega de dos hectáreas, estando ya muy próximos a sumar una más”.

Dijo que además “En Morelos logramos destrabar procesos que databan del 2017 y 2018, concretando la entrega de un edificio con capacidad para 600 lectores, cumpliendo así con una demanda largamente esperada”.

 

Se estableció ya un reglamento estudiantil

Antonio Pérez dijo que “Por primera vez en la historia del Tecnológico Nacional de México, impulsamos y concretamos un reglamento estudiantil desde el área jurídica, herramienta fundamental para la vida académica y la sana convivencia”.

Dijo también que “Hemos actuado con firmeza frente a conductas contrarias a derecho, iniciando acciones legales y administrativas en casos de acoso, hostigamiento y ausentismo injustificado, porque la integridad de nuestra comunidad es una prioridad irrenunciable”.

También hemos avanzado, explicó, en la regulación de precios de nuestros institutos, otorgando certeza jurídica mediante la obtención de escrituras y la formalización de contratos de comodato.

Agregó que “Por la vía civil, hemos ganado juicios importantes que han permitido restituir a nuestros institutos bienes y recursos que habían sido afectados por fraude o robo de identidad”.

Detalló que “Cuando llegamos, en 2022, encontramos una licitación detenida desde 2016. Con acciones legales, administrativas y diálogo con los proveedores, logramos reactivarla, beneficiando a 88 institutos en todo el país”.

 

Ya cumplimos con la rendición de cuentas

Pérez Méndez señaló que “La capacitación jurídica a nivel nacional ha sido otra piedra angular, alcanzando directivos, docentes y estudiantes, fortaleciendo así la cultura legal en todos los niveles de nuestra comunidad”.

Además, dijo, establecimos un protocolo para recibir donaciones de bienes muebles y estamos próximos a desarrollar el procedimiento para donativos en efectivo, abriendo nuevas oportunidades de apoyo e infraestructura.

Antonio Pérez Méndez señaló que “Con un gran orgullo puedo decir que por primera vez obtuvimos y hoy mantenemos de forma consecutiva, el 100% en el cumplimiento del Portal de Obligaciones de Transparencia, atendiendo la totalidad de solicitudes y fortaleciendo la rendición de cuentas”.

 

 
OTRAS NOTAS