espectáculos

Dora la exploradora: 25 años enseñando y entreteniendo a generaciones

Este 14 de agosto, Dora la exploradora celebra 25 años desde su primera emisión en Nickelodeon en el año 2000. Creada por Chris Gifford, Valerie Walsh y Eric Weiner, la serie rompió esquemas al ser uno de los primeros programas animados en integrar de forma interactiva el aprendizaje de idiomas —especialmente inglés y español— con aventuras llenas de imaginación.
 
La protagonista, Dora Márquez, una niña latina de siete años, se convirtió en símbolo de diversidad y representación cultural en la pantalla. Siempre acompañada de su mejor amigo Botas, y con la ayuda del Mapa y la Mochila, Dora invitaba a los espectadores a participar activamente, repitiendo frases, resolviendo acertijos y cantando canciones. Esta fórmula innovadora le valió premios Emmy, Peabody y un lugar privilegiado en la memoria colectiva de millones de niños.
 
En sus ocho temporadas y más de 170 episodios, la serie no solo enseñó vocabulario y habilidades cognitivas, sino que también transmitió valores como la perseverancia, la cooperación y el respeto por la naturaleza. Su impacto fue tan grande que dio origen a películas, spin-offs como Go, Diego, Go! y una adaptación live-action en 2019.
 
A 25 años de su debut, Dora sigue recordando que el aprendizaje puede ser tan emocionante como una aventura, y que, con curiosidad y determinación, siempre se puede encontrar el camino correcto… incluso si hay que decir tres veces: “Zorro, no te lo lleves!”.
OTRAS NOTAS