locales

Cinco escuelas de SLP seguirán inundándose cada temporada de lluvias

El motivo es tan simple como grave, fueron construidos por debajo del nivel de la calle

San Luis Potosí, SLP.- La temporada de lluvias dejó una factura costosa para el sistema educativo de San Luis Potosí, 54 planteles resultaron afectados. Sin embargo, cinco de ellos tienen un problema mucho más profundo que paredes agrietadas o techos dañados, -se inundan cada vez que llueve, y seguirán haciéndolo.-
 
El motivo es tan simple como grave, fueron construidos por debajo del nivel de la calle. El propio secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que las soluciones definitivas son complejas, pues el origen del problema está ligado al drenaje y a obras municipales mal diseñadas o insuficientes.
 
Uno de los casos más representativos se encuentra en Soledad de Graciano Sánchez, a pocos metros de la Presidencia Municipal. Se trata de un kínder que, cada tormenta, depende de un cárcamo para expulsar el agua acumulada y evitar que el plantel quede bajo el agua. “La construcción se hizo en otros tiempos y de manera inadecuada; cada lluvia lo va a inundar”, admitió Torres Cedillo.
 
El funcionario precisó que, además de este preescolar, hay otros dos planteles con la misma condición en la zona metropolitana, uno más en Ciudad Valles y otro en Aquismón. Mientras tanto, las demás escuelas afectadas —con bardas y techos colapsados— están en proceso de reparación para el inicio del ciclo escolar.
 
Estos cinco planteles son una muestra silenciosa de cómo los errores en la planeación y construcción escolar se convierten en condenas de largo plazo. Más que un problema de infraestructura, es un recordatorio de que las lluvias no sólo mojan paredes, evidencian las grietas de la gestión pública.
OTRAS NOTAS