locales

Alerta de viaje de EU sacude a México

En San Luis Potosí, transportistas y conductores confirman que la inseguridad ya ha modificado rutinas y comportamientos

San Luis Potosí, SLP.- La reciente alerta de viaje emitida por el gobierno de Estados Unidos encendió las alarmas en gran parte del territorio mexicano. En el documento, la nación vecina advierte a sus ciudadanos evitar viajes a 30 de las 32 entidades federativas debido al riesgo de violencia terrorista, una clasificación inusualmente severa que, según especialistas, eleva la percepción internacional de inseguridad en el país.
 
En San Luis Potosí, transportistas y conductores confirman que la inseguridad ya ha modificado rutinas y comportamientos. “Muchos ya no viajamos de noche. En la carretera 57, por ejemplo, el tráfico se vuelve lento y eso nos deja expuestos; han asaltado a compañeros mientras esperan avanzar”, señalaron choferes de carga que diariamente recorren la ruta.
 
A finales de julio, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) reveló que la percepción de inseguridad entre los potosinos creció 6 % en un año, de julio de 2024 a julio de 2025. Este incremento coincide con testimonios ciudadanos que aseguran haber cambiado sus hábitos para reducir riesgos, -desde modificar horarios de viaje hasta evitar ciertas zonas de la ciudad.-
 
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que el problema no se limita a la capital, sino que se extiende a todo el estado. Sin embargo, evitó emitir una postura contundente sobre la alerta estadounidense, afirmando que corresponde al gobierno federal fijar una posición oficial.
 
En medio de este panorama, voces locales insisten en la necesidad de reforzar la seguridad carretera con una Policía de Caminos que no solo proteja, sino que también garantice fluidez en el tránsito, a fin de disminuir los riesgos que hoy obligan a muchos mexicanos a manejar con miedo y a viajar mirando constantemente por el retrovisor.
OTRAS NOTAS