internacionales

Turistas latinoamericanos 'toman' Madrid

También es dinámico el comportamiento de los turistas mexicanos (crecieron un 11,7%) y brasileños (10,2 %)

Madrid gana terreno en las preferencias de los turistas extranjeros, en especial de los latinoamericanos: argentinos, mexicanos y brasileños se consolidan como los visitantes más numerosos en los últimos meses junto a los estadounidenses, que lideran las estadísticas.
 
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, la ciudad de Madrid recibió en el primer semestre de 2025 un total de 5.437.012 visitantes, y aunque Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor hacia la capital española, Argentina, con un crecimiento del 29,1 % en visitantes, es el mercado internacional que más crece respecto a 2024.
 
También es dinámico el comportamiento de los turistas mexicanos (crecieron un 11,7%) y brasileños (10,2 %).
 
Además, según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), Chile, México, Brasil y Argentina lideraron el gasto medio diario en la ciudad de Madrid el año pasado, superando los 400 euros, cifra que demuestra la relevancia del turismo latinoamericano en la ciudad.
 
Buena parte de los visitantes latinos viajan a Madrid atraídos por la gastronomía, para visitar a amigos y familiares residentes en la ciudad o atraídos por el patrimonio cultural.
 
Almudena Maíllo, delegada de Turismo de Madrid, explica a EFE que desde el ayuntamiento de la capital hay una firme apuesta por su promoción como la gran puerta de entrada a Europa para el turismo latinoamericano.
 
“Las 66 rutas aéreas que conectan a Madrid con 32 destinos de América Latina posicionan a la capital como el hub aeroportuario natural entre ambas regiones”, destaca Maíllo.
 
Madrid se consolida como una apuesta fuerte para el turismo argentino: “Hay 600.000 turistas que ha recibido España de Argentina, de los cuales 300.000 los está recibiendo la Comunidad (región) de Madrid”, declaró Mariano de Paco, Consejero de Turismo del gobierno regional en una reciente visita a Argentina.
 
Las conexiones diarias entre Madrid, Buenos Aires y Córdoba (norte de Argentina) con Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, facilitan la movilidad.
 
También en Brasil, además de las frecuencias a Río de Janeiro o Sao Paulo, Iberia tiene previsto el lanzamiento de nuevos trayectos a a Recife y Fortaleza (noreste del país) para la temporada 2025-2026.
 
LATAM Airlines, por su parte, incrementará también un 43 % sus vuelos a Europa, con Madrid como uno de sus destinos prioritarios.
 
Juan Cierco, director corporativo de Iberia, aseguraba en recientes declaraciones que "Madrid está haciendo muy bien las cosas" y "se ha convertido en la nueva Miami”.
OTRAS NOTAS