negocios

Prefieren e-commerce al comprar refacciones

En 2024, el 47 por ciento de los compradores ya buscaron y adquirieron autopartes exclusivamente en línea

La compra de refacciones por internet es cada vez más fuerte.

Aunque por ahora el mercado de autopartes en línea en México sólo representa el 25 por ciento del total de las ventas de este segmento, 20 puntos por debajo del promedio general del e-commerce en el País, la tendencia está cambiando. 

En 2024, el 47 por ciento de los compradores ya buscaron y adquirieron autopartes exclusivamente en línea, sin necesidad de visitar una tienda física, por lo que el valor de las ventas seguirá incrementándose, revelan datos de eBay.

En promedio, el desembolso por comprar una refacción se elevó 17 por ciento en el último año, alcanzando los 3 mil 319 pesos por comprador, de acuerdo con una encuesta realizada por eBay entre abril y mayo pasado a consumidores mexicanos. 

Al desglosar los datos, se observa que los automovilistas destinaron en promedio 3 mil 156 pesos a la compra de una refacción, lo que representó un alza anual de 8 por ciento, mientras que los motociclistas gastaron incluso más, unos 3 mil 504 pesos en promedio, 17 por ciento más que el año pasado.

Este repunte se explica en parte por un índice de precios más alto que el promedio nacional y por la creciente antigüedad del parque vehicular mexicano, que ya supera los 15 años.

En este contexto, el mantenimiento dejó de ser una decisión opcional para convertirse en una necesidad ineludible, consideró Paolo Levoni, gerente general de Expansión de Mercados Internacionales en eBay.

Además de México, eBay ha identificado mercados con un crecimiento acelerado en el consumo de autopartes en línea.

"Por ejemplo, Francia muestra un fuerte dinamismo en la demanda de piezas usadas, impulsado en gran parte por una regulación que obliga a los talleres mecánicos a ofrecer opciones de refacciones reutilizadas a sus clientes. Este enfoque sostenible ha generado un mercado activo y en constante expansión", sostuvo.

Destacó que también Alemania se ha consolidado como un referente global de compras de autopartes en línea, y ahí eBay se ha posicionado como la plataforma número uno para la compra y venta de autopartes.

"Esto se debe a su papel clave como corredor de exportación para vendedores de todo el mundo, lo que convierte al país en un hub estratégico para el comercio internacional en este segmento", expuso.

El estudio de eBay mostró que las motocicletas se están consolidando como un impulsor clave de crecimiento dentro del mercado automotriz en México.

De acuerdo con cifras del INEGI, tan solo en 2024 se contabilizaron 71 mil 400 motocicletas circulando en la Ciudad de México, lo que representa un aumento de 3.4 veces en comparación con hace una década.

"Este crecimiento sostenido responde, en parte, a las condiciones económicas actuales, que han llevado a un número creciente de consumidores a optar por las motos como una alternativa de transporte más accesible", puntualizó Levoni.

OTRAS NOTAS