De acuerdo con el Plan Estratégico de Pemex 2025-2030, los Estados con mayor huachicol son Hidalgo, Jalisco, Puebla, Estado de México y Guanajuato
Petróleos Mexicanos (Pemex) planea desplegar una inversión superior a 61 mil millones de pesos para combatir el robo y contrabando de combustible, a través de la modernización de instalaciones, monitoreo y cruce de datos.
De acuerdo con el Plan Estratégico de Pemex 2025-2030, los Estados con mayor huachicol son Hidalgo, Jalisco, Puebla, Estado de México y Guanajuato.
El Plan Estratégico de Pemex 2025-2030 establece que para reforzar la seguridad se modernizarán los equipos del Sistema de Control Supervisorio y de Adquisición de Datos (SCADA), con el fin de tener en tiempo real información sobre las condiciones operativas de los ductos.
También se ejecutarán cruces direccionados en los 55 kilómetros de los ductos Tuxpan-Tula y Tula-Salamanca, lo que permitirá evitar la pérdida estimada de 7 mil barriles diarios, que tienen un costo anual de 9 mil millones de pesos para la petrolera.
"Además de prevenir esta afectación económica, se garantizará el suministro oportuno de combustibles en la región centro-Bajío del País. Para ello, se prevé una inversión de 8 mil 210 millones de pesos", expone el documento.
Otros 19 mil 315 millones de pesos se destinarán a la inspección de 14 mil 208 kilómetros de ductos con equipo instrumentado.
De igual manera, se contempla modernizar equipos de medición y control de calidad de productos, para ello el presupuesto es de 23 mil 139 millones de pesos.
Pemex reconoció que, en los últimos 10 años, su proceso logístico ha sido altamente vulnerable a robos y actos vandálicos por una caída en el presupuesto para este rubro.
En un comunicado aparte, Coparmex advirtió que si no se atienden las importaciones ilegales de combustible, el robo de hidrocarburos y el pago a proveedores, la sostenibilidad de Pemex estará en riesgo.
Consideró que éxito del plan de Pemex dependerá de eliminar pérdidas estructurales y cumplir a tiempo con sus proveedores para dinamizar la economía y recuperar la confianza de inversionistas.