locales

SLP, entre los estados con inflación más alta del país

La entidad se encuentra entre las cinco donde más se han encarecido los productos

San Luis Potosí, registra una de las tasas de inflación más altas del país. La entidad alcanzó una inflación de 4.11 por ciento en julio, acorde al comparativo que elabora México ¿Cómo Vamos?
 
Si bien, la inflación nacional fue de 3.51%, la meta del Banco de México (Banxico) de mantener una inflación controlada en todas las entidades del país ha fracasado.
 
A partir de datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la inflación más alta en julio quedó registrada en Quintana Roo, con 4.37. Le sigue Baja California con 4.17, Querétaro con 4.16, y Nayarit con 4.13 
 
En quinto lugar aparece San Luis Potosí.
 
Con alta inflación también aparecen Tamaulipas con 4.10 y Chihuahua con 4.07.
 
Banxico había intentado en su política general, controlar en el 2025 la inflación por debajo del 4.00 en la totalidad de las entidades federativas.
 
Para el caso de SLP, son varias ocasiones en que el indicador que se actualiza cada quince días, supera la barrera de los 4.00.
 
México ¿Cómo vamos?, describe que una inflación alta tiene como consecuencia precios elevados de productos, lo que desincentiva el consumo, porque las personas pierden su capacidad de compra.
 
En cambio, si es muy baja, los comerciantes pierden interés en comercializar sus productos, ante la disminución en el margen de utilidad.
 
La inflación más baja en julio pasado, fue registrada en Baja California Sur con 2.31; Sonora, 2.83; Zacatecas, 2.81; Puebla, 2.77; Tlaxcala, 2.54; Morelos, 2.36; y Guerrero con 2.81.
OTRAS NOTAS