nacionales

Vincula EU con 'Los Zetas' a sobornador de Pemex

Según esta acusación, Rovirosa y Marcos Manzanilla Fojaco son los dueños de Roma Energy México y Tubular Technology, empresas dedicadas a la exploración petrolera

Además de la acusación de sobornos a funcionarios de Pemex, el Departamento de Justicia de Estados Unidos vinculó a Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, "con miembros de cárteles mexicanos".
 
 De acuerdo con Guacamaya Leaks, ese vínculo sería con la agrupación de "Los Zetas", según una denuncia atribuida a Nemesio Oseguera, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
 
 En los archivos que fueron extraídos de las bases de datos de la Sedena y difundidos en Guacamaya Leaks hay un correo acreditado a "El Mencho", donde se ofrecía una recompensa "de 10 millones de dólares" por datos que revelaran la relación del tabasqueño con Marcos Manzanilla Fojaco.
 
 Según esta acusación, Rovirosa y Marcos Manzanilla Fojaco son los dueños de Roma Energy México y Tubular Technology, empresas dedicadas a la exploración petrolera y que habrían recibido más de 150 millones de pesos en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
 
 "Se darán 10 millones de dólares a la persona que informe el paradero de los verdaderos dueños de la empresa Tubular Technology, empresa asociada de los contratos CNH-R02-L03-VC01-2018 y CNH-R01-L03-A16-2015.
 
 "Los verdaderos dueños de la empresa Roma Energy México y VLOQUE, SAPI de CV, son los señores Marco Manzanilla Fojaco y Alejandro Rovirosa Martínez. Su fortuna oscila entre los 2.000 y 3.000 millones de pesos, producto de la extorsión, cobro de pisos, secuestros o homicidios al haber sido operadores de los cárteles de Los Zetas", indicaba la denuncia, atribuida a "El Mencho".
 
 Marcos Manzanilla fue detenido el 7 de julio de 2017 con armas, drogas y casi 2 millones de dólares en efectivo, por lo que se abrió la averiguación previa PGR-FED-TAB-VHSA-0000666-2017, en la delegación de la PGR en Tabasco.
 
 Según la misma denuncia, fue liberado por la intervención del entonces Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, y mantendría en su nómina a mandos medios de la Marina, Sedena y Policía Federal, incluso a personal de la SEIDO, a quienes pagaría sobornos que van de 100 a 500 mil pesos mensuales.
 
La acusación de EU
 
 El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos entre 2019 y 2021.
 
 Según la acusación ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato panista al Gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot para sobornar.
 
 "Los acusados -extranjeros residentes en EU- presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas", dijo Matthew Galeotti, Fiscal General Adjunto Interino de EU.
 
 Ambos habrían logrado así contratos por 2.5 millones de dólares.
 
 La acusación se realiza bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EU (FCPA, por su siglas en inglés), que implicaría sanciones a Pemex con multas hasta por 25 millones de dólares.
 
OTRAS NOTAS