espectáculos

A 56 años de Woodstock: el festival que marcó una era

Hace 56 años, del 15 al 18 de agosto de 1969, una granja en Bethel, Nueva York, se convirtió en el epicentro de un acontecimiento cultural sin precedentes: el Festival de Woodstock. Bajo el lema “Tres días de paz y música”, el evento reunió a más de 400 mil personas y se convirtió en el símbolo más poderoso del movimiento hippie y la contracultura de los años 60.
 
Originalmente planeado como un festival para 50 mil asistentes, la magnitud del interés lo desbordó por completo, transformándose en un fenómeno social que desafió la logística, la seguridad y hasta el clima, pues las lluvias convirtieron el terreno en un lodazal, pero no apagaron el espíritu de los presentes.
 
El cartel incluyó presentaciones legendarias de artistas como Jimi Hendrix, Janis Joplin, Santana, The Who y Crosby, Stills, Nash & Young, dejando momentos icónicos como la interpretación de “The Star-Spangled Banner” por Hendrix, cargada de simbolismo político en plena Guerra de Vietnam.
 
Más que un evento musical, Woodstock fue un manifiesto colectivo en favor de la paz, la libertad y la comunidad. Su legado ha trascendido generaciones, influyendo en la manera en que entendemos los festivales, la música en vivo y el activismo cultural.
 
En este aniversario, Woodstock sigue siendo recordado no solo por su música, sino por demostrar que, al menos por tres días, un ideal de convivencia pacífica y libre fue posible.
OTRAS NOTAS