espectáculos

La ciencia ficción actual que conquista pantallas

En los últimos años, la ciencia ficción ha explorado futuros extremos, tecnologías fascinantes y peligrosas, y realidades donde la inteligencia no es exclusiva de los humanos. Este género atemporal sigue reinventándose y ofreciendo historias que invitan a imaginar lo imposibles.
 
Estas son las mejores series de ciencia ficción y el espacio en la actualidad, según un listado realizado por la revista GQ:
 
Alien: Earth – Disney+
 
 
Primera serie del universo Alien. Ambientada en 2120, una nave de Weyland-Yutani se estrella en la Tierra llevando letales criaturas espaciales. Soldados híbridos deberán contener la amenaza y descubrir los secretos de la nave.
 
 
Andor – Disney+
 
 
Diego Luna interpreta a Cassian Andor, en una precuela de Rogue One. Narra su origen y el camino que lo llevó a unirse a la Rebelión contra el Imperio Galáctico.
 
 
Fundación – Apple TV+
 
 
Inspirada en Isaac Asimov. Científicos exiliados intentan reducir el impacto de la inminente caída del imperio más poderoso del universo, mientras se avecina una guerra brutal.
 
 
Matabot – Apple TV+
 
 
Un robot, interpretado por Alexander Skarsgård, se hackea para tener libre albedrío y debe fingir obediencia mientras protege a un grupo de científicos en un planeta hostil.
 
 
Invasión – Apple TV+
 
 
Varios sobrevivientes de un ataque alienígena descubren su conexión con la tecnología invasora y su papel en la posible salvación del planeta.
 
 
El Eternauta – Netflix
 
 
Ricardo Darín lidera esta adaptación argentina donde una letal nevada es la antesala de una invasión extraterrestre.
 
 
 
El problema de los 3 cuerpos – Netflix
 
 
Basada en Liu Cixin. Humanos intentan contactar extraterrestres en una historia que abarca décadas y advierte sobre una posible invasión.
 
 
Resident Alien – Netflix
 
 
Un alien (Alan Tudyk) se hace pasar por médico en un pequeño pueblo mientras reconsidera su misión original en la Tierra.
 
 
Pantheon – Netflix
 
 
Serie animada donde mentes humanas son subidas a la nube en un programa que promete inmortalidad, pero oculta oscuros secretos.
 
Más que anticipar el futuro, estas series invitan a imaginarlo y cuestionar nuestro presente, recordándonos que, en la ciencia ficción, los límites solo existen para ser desafiados.
 
 

 

OTRAS NOTAS