San Luis Potosí, SLP.- El lanzamiento de la plataforma y tecnología del sello notarial digital ayudará a prevenir fraudes en los que, mediante documentos apócrifos, instituciones bancarias liberaron cuantiosas hipotecas, afirmó Ricardo Vargas, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM).
A través de esta instancia, la Asociación de Bancos de México (ABM) otorgará financiamiento para que el CNNM capacite y equipe con lectores a los notarios públicos del país, quienes serán responsables de operar este sistema. Aunque no precisó el número de trámites realizados con documentación falsa ni el monto del daño económico, Vargas señaló que las cifras deben ser relevantes para que la ABM decidiera aportar recursos.
San Luis Potosí, mediante el Gobierno estatal y en coordinación con el Registro Público y los notarios, se convierte en la cuarta entidad del país en firmar el convenio para el desarrollo de la plataforma.
El sistema permitirá que las instituciones bancarias emiten cartas con un sello digital y un código QR encriptado, lo que dará a los notarios herramientas seguras para otorgar fe pública en trámites hipotecarios.
En San Luis Potosí el proyecto iniciará en breve con una fase piloto.