San Luis Potosí, SLP.- En las calles aledañas a la Feria Nacional Potosina (Fenapo), algunos vecinos han convertido la vía pública y terrenos baldíos en estacionamientos improvisados, cobrando hasta 100 pesos por vehículo sin límite de tiempo. Para administrar estos espacios, colocan piedras, cubetas y otros objetos, incluso utilizando el frente de sus cocheras como cajones de renta para automovilistas que buscan un lugar donde dejar su unidad.
Esta práctica, aunque común en la temporada ferial, no está permitida. El Reglamento de Tránsito Municipal prohíbe la obstrucción de la vía pública, así como el uso de objetos para apartar lugares de estacionamiento, pues afecta la movilidad y genera conflictos con otros vecinos y visitantes.
José Adolfo Ortiz, titular de la Dirección de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, informó que la corporación mantendrá recorridos constantes en las colonias cercanas a la Fenapo para retirar todo tipo de objetos colocados para apartar lugares.
“Nosotros venimos en apoyo a la seguridad vial de las colonias, las vamos a estar recorriendo. Si nos percatamos de alguna situación al respecto y los vecinos nos mandan llamados de auxilio porque les obstruyen sus cocheras, en ese sentido nosotros actuamos”, declaró.
Tan solo durante el primer fin de semana de la feria, agentes de la Policía Vial retiraron aproximadamente 80 objetos que bloqueaban la vía pública, principalmente en avenidas como Martínez de la Vega, Simón Díaz y Juárez, donde esta práctica se ha vuelto recurrente.
Un problema que se repite cada año
Aunque las autoridades han intensificado los operativos, el fenómeno se repite cada temporada ferial, particulares que ven en la saturación de la zona una oportunidad para lucrar con espacios que no les pertenecen. Más allá de las sanciones, esta situación refleja la falta de conciencia cívica y el abuso de un bien común, afectando tanto la movilidad como la convivencia vecinal.