Una propiedad de Mario Ávila Lizárraga, recién implicado en un caso de soborno a Pemex por autoridades estadounidenses, fue cateada en horas de la madrugada del lunes en Campeche.
La incursión a la propiedad se dio horas antes de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelara cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021.
Según el portal noticioso Tribuna, personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República efectuó un cateo en un predio ubicado en Lomas del Castillo, propiedad del empresario y ex candidato al Gobierno de Campeche.
En su mañanera de este martes, la Presidenta Sheinbaum se refirió a Ávila Lizárraga y aseguró que se encontraba prófugo.
Ávila fue cercano a Juan Camilo Mouriño, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia con Felipe Calderón, y al ex senador panista Jorge Luis Lavalle, cuya campaña al Gobierno de Campeche coordinó en 2009.
Lavalle es actualmente Secretario de Economía en el Gobierno de Layda Sansores.
Mario Ávila fue postulado por el PAN al Gobierno de Campeche en 2009. En 2014, fue investigado por facilitar contratos a la empresa Oceanografía. El entonces director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, informó a diputados que la paraestatal abrió un proceso administrativo contra el ex Subdirector de Mantenimiento y Logística de la Coordinación de Servicios Marítimos de Pemex Exploración y Producción.
Indicó que el ex funcionario firmó un adendo a destiempo al contrato 428237855, otorgado a Oceanografía para la inspección estructural de plataformas marinas, en el periodo 2007-2010, por un monto de 834.5 millones de pesos.
El contrato inicial fue signado el 23 de octubre de 2007 y Ávila Lizárraga firmó el adendo el 5 de diciembre de 2012, cuando ya no era funcionario, pues dejó el cargo el último día de noviembre, al terminar la Administración de Felipe Calderón.
El panista firmó a pesar de que había una causa legal que se lo impedía, toda vez que de acuerdo con información contenida en su declaración de conclusión de encargo, éste terminó el 30 de noviembre de 2012; además, que mediante el acta de entrega-recepción, el 5 de diciembre de 2012, entregó los recursos humanos, financieros y materiales del cargo de subdirector.