negocios

Aumentará riesgos Plan Pemex: Moody's

Pemex se encuentra actualmente presionado por retos financieros, elevados requisitos de liquidez y el flujo de caja libre negativo que sigue registrando

El Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex) aumentará la exposición crediticia y los riesgos relacionados con el petróleo de Nafin y Bancomext, dos de los principales bancos de desarrollo, advirtió Moody's.
 
 El pasado 5 de agosto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera.
 
 En este vehículo, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el mayor banco de desarrollo de México, será quien gestione el fondo que, a su vez, será financiado por bancos de desarrollo, bancos comerciales e inversores privados en forma de sindicato.
 
 La calificadora dijo en un análisis publicado el 8 de agosto que al ser la empresa más grande de México y un importante prestatario con necesidades persistentes de liquidez, Pemex ya representa una exposición crediticia directa significativa tanto para los bancos comerciales como para los de desarrollo.
 
 "En junio de 2025, Pemex representaba el 24 por ciento del capital tangible común de Nafin y el 8 por ciento de Bancomext. La exposición directa de los bancos de desarrollo a Pemex siempre ha sido más del triple de la de los bancos comerciales.
 
 "La exposición directa a Pemex entre los bancos comerciales varía y se ha mantenido estable desde 2023 en aproximadamente el 9 por ciento de su capital tangible común en los últimos tres años. Si asumimos el monto total, que aún está sujeto a negociaciones entre Pemex y sus acreedores, estos nuevos fondos garantizados representarían alrededor del 70 por ciento del capital tangible común de los bancos de desarrollo y alrededor del 10 por ciento de los bancos comerciales", advirtió la calificadora.
 
 Pemex se encuentra actualmente presionado por retos financieros, elevados requisitos de liquidez y el flujo de caja libre negativo que sigue registrando.
 
 De modo que la nueva ronda de financiación se enmarca en el enfoque tradicionalmente cauteloso del sector bancario hacia el gigante petrolero en dificultades y la producción de petróleo en México, ya que los bancos tratan de limitar el riesgo concediendo préstamos a las entidades o proyectos más sólidos desde el punto de vista financiero.
 
 "Los bancos de desarrollo, en particular, han cumplido estrictamente los límites de exposición reglamentarios que restringen los préstamos a una sola entidad estatal. Si bien los bancos de desarrollo suelen operar muy por debajo de este límite máximo, los bancos comerciales han sido más conservadores, limitando normalmente su exposición", contrastó Moody's.
 
 A junio de 2025, Pemex enfrentaba vencimientos de deuda a corto plazo por un total aproximado de 15 mil 300 millones de dólares con bancos comerciales y de desarrollo, similar a los 14 mil 700 millones de dólares de 2023.
 
 Las líneas de crédito recientemente ampliadas, respaldadas por garantías federales, tienen como objetivo aliviar esta presión y apoyar las inversiones de Pemex, principalmente en exploración y producción.
 
OTRAS NOTAS