El Partido Acción Nacional (PAN) no ha recibido un planteamiento formal de reforma electoral ni ha podido revisar las condiciones, pues aún no existe una propuesta seria. Sin embargo, respecto a la posible desaparición de los organismos públicos electorales locales (Oples), la dirigencia estatal del PAN en San Luis Potosí expresó su desacuerdo, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal.
Ante el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la realización de una serie de foros, Rodríguez Hernández aseguró que Acción Nacional estará atento a que estos se lleven a cabo y no se conviertan en una falsa promesa, además de que sean espacios reales de consulta y no una simulación, como —afirmó— ha ocurrido en procesos legislativos previos.
“Estos foros deben estar abiertos a la ciudadanía, pero también deben recoger la opinión de las fuerzas políticas. Buscaremos que Acción Nacional sea considerado para revisar, analizar y construir esta propuesta, que debe garantizar ante todo que prevalezca la democracia en nuestro país”, declaró.
La dirigente afirmó que el PAN alzará la voz y estará pendiente de la participación ciudadana y de las fuerzas políticas, para que la reforma no atente contra las instituciones, particularmente contra el Instituto Nacional Electoral (INE), y asegure que las elecciones reflejen el estado democrático del país.
Diputadas del PAN, listas para presidir el Congreso: Guajardo
Por otra parte, en medio del receso legislativo, el coordinador del PAN en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, Rubén Guajardo Barrera, ha confirmado que su partido perfila a dos mujeres para encabezar la Mesa Directiva del Poder Legislativo durante el próximo periodo ordinario de sesiones. De esta forma, el albiazul apuesta por mantener el liderazgo y equilibrio de las fuerzas políticas entre los tres niveles del Estado.
Estas declaraciones se dan tras la reciente afirmación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Héctor Serrano, quien aseguró que será una mujer quien presida el Congreso durante el próximo año legislativo. Ante esta postura, el PAN ha reaccionado y afirma que cuentan con dos mujeres capaces y listas para asumir el cargo.
Rubén Guajardo desmiente haber convocado a Aranza Puente
Guajardo Barrera, confirmó que no ha convocado a la diputada Aranzazú Puente Bustindui para abordar la intención del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN) de encabezar la Mesa Directiva en el próximo periodo legislativo.
Guajardo explicó que, aunque no ha reunido a toda la fracción para discutir el tema, ha considerado necesario adelantar públicamente la postura del PAN debido a la “agenda política” que se desarrolla fuera del Congreso. Al ser cuestionado sobre la falta de convocatoria a su fracción, el legislador intentó restar relevancia al asunto, comparando la discusión con un tema ajeno a la política legislativa y afirmando que no se trataba de “quién encabeza el club de fans de Marilyn Manson".
Avanza la afiliación en el PAN de SLP
En el PAN de San Luis Potosí seguimos avanzando en el fortalecimiento de nuestra vida interna, poniendo en el centro a nuestra militancia con el proceso de afiliación del partido, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal, Verónica Rodríguez Hernández, al destacar que este paso se construye desde la democracia, la preparación y el diálogo con toda la militancia.
Informó que como parte de este proceso, este miércoles 13 de agosto culmina el Foro de Consulta para la Reforma de Estatutos, el primero que se realiza en la entidad, con el que el PAN demuestra que es un partido de puertas abiertas y cercano a la gente.
Resaltó que el compromiso con una afiliación responsable se refleja también en el reciente examen para aspirantes a integrar el Consejo Estatal del PAN, donde mujeres y hombres con más de cinco años de militancia presentaron esta evaluación profunda sobre historia, estatutos y reglamentos.