Ante las denuncias de un extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de la Capital Potosina, quien expuso al regidor capitalino Jorge Alberto Zavala López, al denunciarlo de encabezar una red de corrupción al interior del Ayuntamiento, en el que se exigía a los trabajadores entregar parte de su sueldo para que pudieran mantener su empleo; varias voces han solicitado que el regidor se separe del cargo, en tanto se realiza la investigación, que ya está en marcha, por parte de la Contraloría Interna del Ayuntamiento.
PRI solicita separación del cargo
Al ser cuestionada al respecto, Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró que mientras se realiza la investigación, es necesario que Zavala López se separe del cargo, y que deje de hacer política porque, "los políticos no venimos a robar a nadie, la política es para construir, para trabajar, para negociar y para poder ayudar".
Apuntó que además de la investigación, los afectados deben presentar las denuncias correspondientes, pues el dinero que les quitaron es parte su trabajo y no se debieron dejar presionar, y más si era gente que trabajó en la campaña y estaba comprometida, "yo creo que no nada más es un tema de responsabilidad, es un tema moral".
"Debe separarse del cargo y que haya una investigación seria": Ciudadanos Observando
Otra voz que pide que el regidor se separe del cargo es Guadalupe González Covarrubias, vocero de la organización Ciudadanos Observando, y que ha seguido puntualmente esta denuncia de la ex trabajadora municipal. Destacó que es prioritario que el regidor se separe del cargo y que la Contraloría "por fin" actúe con seriedad; apuntó que también. Se debe investigar, además del regidor, la denuncia que se hizo en la Unidad de Gestión del Centro Histórico, así como la las personas que estaban registradas en la nómina, pero las que se les quitaba la tarjeta del pago que se le entregaba al regidor.
Diputado exige separación del cargo de regidor
Desde el Congreso del Estado, el diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, también solicitó la separación inmediata del regidor Zavala López ante las graves acusaciones de extorsión laboral y corrupción.
Gámez Macías calificó la permanencia del funcionario en su puesto como una "burla para la ciudadanía" e instó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento y a la Fiscalía General del Estado a iniciar una investigación transparente, con el objetivo de deslindar responsabilidades penales y administrativas a todos los implicados en el presunto esquema de corrupción.
"Decisión de separase es personal": PAN
Por su parte, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), considero que antes de juzgar se debe de hacer una investigación; dejó en claro que la separación del cargo es una decisión personal, ya que Zavala López ocupa un cargo de elección que requiere mucha responsabilidad, y no es tan fácil dejar de lado los compromisos que se adquieren para legislar en temas de reglamentos desde el municipio, pero es una decisión que él personalmente debe de tomar.
Contraloría Interna ya investiga
Derivado de todos estos hechos, la Contraloría Interna inició una investigación hacia el funcionario, según información desde el Ayuntamiento de la Capital la que podría derivar en sanciones, hasta la separación del cargo de las personas que resulten responsables de irregularidades.
Ante esto al ser cuestionado Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital sobre dichas investigaciones internas, y si estos señalamientos ameritan la separación del cargo de los funcionarios, comentó que "depende, a veces se ha abusado un poco de la denuncia en redes. Muchas veces son verdad, están documentadas evidencias y otras veces no, por eso la contraloría trata de hacer un trabajo muy responsable para deslindar bien la responsabilidad”.
CEDH investiga a funcionarios de la capital
La Primera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH) mantiene en trámite de investigación la denuncia presentada por la ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento Capitalino, por presuntas violaciones a sus derechos humanos cometidas por funcionarios municipales.
En este caso, la ex trabajadora denunció ante la CEDH a Liliana Armentina Zavala López, funcionaria municipal, y a Jesús Becerra Rodríguez, su jefe directo, a quienes acusó de acoso constante y violencia laboral. La denunciante también presentó pruebas que, según afirma, evidencian un esquema de corrupción en el que estarían involucrados varios funcionarios. Entre ellas, mensajes que implican al regidor Zavala López, hermano de Liliana Zavala, exigiendo a los ex trabajadores del PRD entregar un porcentaje de su salario; documentos sobre la contratación irregular de su hija, cuyo sueldo habría sido controlado por el regidor; y la presunta obstrucción de reportes internos sobre problemas de higiene en instalaciones municipales.
Cabe destacar que la CEDH confirmó que el expediente se encuentra activo en la Primera Visitaduría, donde se lleva a cabo la investigación correspondiente para determinar si existieron violaciones a los derechos humanos de la denunciante y, en su caso, emitir las recomendaciones pertinentes.