La Feria Nacional Potosina (FENAPO) es uno de los eventos más importantes de San Luis Potosí, sobre todo a partir de que ha sido organizada por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona que la recuperó para el disfrute de las familias potosinas y le dio un cambio radical al dejar de ser pueblerina y se decretó la gratuidad en el ingreso, juegos mecánicos y estacionamiento.
El Foro o Teatro del Pueblo se ha distinguido por la presentación de artistas nacionales e internacionales, lo que representa un hito en la historia cultural del estado, demostrando una apertura que desafía los sectores ultraconservadores que tradicionalmente han intentado limitar expresiones artísticas que no son de su agrado, quieren imponer inútilmente sus gustos a las mayorías de la clase trabajadora.
Este domingo se presentó en la FENAPO el cantante Marilyn Manson con su estilo provocador y su música vanguardista, simboliza la libertad de expresión y la diversidad artística, marcando un contraste con la prohibición a fines de los años ochenta de un concierto de Black Sabbath por el entonces alcalde navista-panista Guillermo Pizzuto, un político clasista, demagogo y obtuso, y reflejaba una época de mayor censura y conservadurismo.
Este concierto de Manson no solo reafirma la diversidad cultural y la tolerancia que impera hoy en los tiempos del gobierno gallardista, sino que también señala un avance en la aceptación de diferentes manifestaciones artísticas en San Luis Potosí, consolidándose como un símbolo de cambio y apertura en la historia cultural del estado, se hizo justicia tras el lamentable caso de censura de Pizzuto, del que solo se acuerdan por sus afanes censores, su gestión como alcalde paso al olvido.
La sociedad potosina está viviendo un proceso de transformación en el que se están rompiendo los moldes conservadores que durante mucho tiempo han marcado su historia. Cada vez más, las voces que promueven la apertura, la diversidad y la libertad de expresión toman fuerza, desafiando las tradicionales influencias de la Iglesia Católica, cuyo poder y presencia en la vida social y cultural han decaído con el tiempo.
El inicial rechazo del alto clero católico potosino al concierto de Marilyn Manson, se diluyó rápido porque los sectores liberales recordaron la impunidad que ha tenido durante décadas la pedofilia clerical, el caso del sacerdote Eduardo Córdova como el ejemplo más terrible que ha sucedido en la entidad potosina con más de 100 víctimas, en su mayoría menores de edad; el homicidio impune de la estudiante en el Colegio Salesiano, etcétera...
El alto clero bajó su perfil y cambió de estrategia al instruir al presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, el potosino Israel Sánchez Martínez, a que saliera a la escena pública a oponerse al concierto de Marilyn Manson con supuestas 6 mil firmas, pero este hombre preocupado por la moral cristiana resultó un porrista del alcalde Enrique Galindo Ceballos.