San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) mantiene en observación a varias instituciones educativas de San Luis Potosí tras detectar casos de presuntas irregularidades en el manejo de recursos por parte de asociaciones de padres de familia.
El titular de la dependencia, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que al cierre del ciclo escolar anterior se documentaron nueve casos de posible mal uso de fondos, tres de ellos en planteles de la zona metropolitana y seis en municipios de la Huasteca. La mayoría estarían vinculados con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra.
Aunque la SEGE carece de facultades para intervenir directamente en las disputas internas entre padres de familia —por tratarse de asociaciones particulares—, el funcionario señaló que sí se brinda acompañamiento para la presentación de denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Además, se identificaron alrededor de 40 escuelas que, al concluir el periodo escolar, se negaron a entregar documentación final. Tras procesos de conciliación, todos los casos fueron resueltos sin sanciones a directivos, aunque se advirtió que negar constancias o boletas por falta de pago de cuotas, libros o material didáctico es una falta grave que puede derivar en cese definitivo.
Torres Cedillo reiteró que ya se notificó a los directores sobre estas disposiciones y que, en situaciones similares, la autoridad actuará con sanciones más estrictas.