Los adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores provocaron protestas y el desabasto de gasolina este lunes en la región Costa de Chiapas, en donde se encuentra el Municipio de Tapachula.
Desde el pasado 7 de agosto, en esta región del sureste mexicano algunos operadores de autotanques, los cuales distribuyen gasolina y diésel en la zona, ya habían dado muestras de inconformidad por la falta de pagos a sus servicios.
Sin embargo, durante este lunes fue visible que distintas gasolineras de Tapachula y zonas aledañas no abrieron por la falta del combustible, o si lo hicieron, pidieron a sus clientes sólo comprar entre 10 a 20 litros.
"A nuestros clientes y a la comunidad en general: les informamos que debido a causas ajenas a nuestra operación, actualmente no contamos con disponibilidad de combustible en nuestras estaciones", alertó en un mensaje la empresa Energisur.
"Esperamos que el suministros se restablezca lo antes posible y lamentamos las molestias que esta situación provoca. Agradecemos su comprensión y paciencia ante esta situación que afecta a toda la región y reafirmamos nuestro compromiso de reanudar el servicio en cuanto sea posible".
A unos 30 kilómetros de la cabecera municipal, en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex en la localidad de Puerto Chiapas, están decenas de pipas cargadas, pero paradas, como parte de la protesta de los operadores.
En esa misma TAR, un grupo de jubilados y pensionados, acompañados de sus familias, también protestan en contra de Pemex al asegurar que no les han reanudado sus servicios médicos debido a los adeudos de la empresa del Estado con la prestadora del servicio.
"Pemex, paga lo que debes. Sin salud no hay vida, servicios médicos ya. Basta de abandono: sin consultas, sin medicamentos, sin atención médica. Exigimos lo que nos pertenece por derecho: 425 derechohabientes afectados, jubilados de Pemex-Tapachula", dice una pancarta que alzaron los manifestantes frente a la puerta principal del recinto.
En un mensaje a medios locales, uno de los inconformes aseguró que seguirán las protestas hasta ser escuchados por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"La situación del desabasto que viene de tiempo atrás no nos corresponde a lo que hoy estamos manifestándonos, eso es lo que Pemex acarrea también ante la falta de pago a arrendatarios de autotanques y pipas, sin lugar a duda que se puede agudizar al momento que no salen al reparto las unidades, una disculpa a la población, porque se va a agudizar, pero estamos empezando hoy, el desabasto de días no nos corresponde", dijo.
Además de Tapachula, también se registran afectaciones por desabasto en municipios de la zona como Villa Comatitlán, Huixtla y Huehuetán, de acuerdo con reportes locales.
Apenas la semana pasada, el Gobierno federal anunció, otra vez, que saldrá al rescate de las deudas de Pemex, a través de recursos que la Secretaría de Hacienda inyectará a la petrolera durante 2025 y 2026.
El rescate contempla el pago a proveedores, lo cual no sólo ha provocado protestas en Chiapas, sino también en otras entidades como Campeche.