nacionales

Decomisan 3,552 juguetes piratas en aduana

El Instituto detalló que, los titulares de los derechos marcarios presentaron una denuncia

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el personal de la aduana de Manzanillo, Colima, decomisaron más de 3 mil 552 piezas de juguetes de procedencia ilícita.
 
 El operativo se realizó el pasado 6 de agosto, pero dado a conocer la mañana de hoy, la dependencia del Estado reveló que la incautación de estos productos se dio a través de un procedimiento denominado "Medidas en Frontera".
 
El Instituto detalló que, los titulares de los derechos marcarios presentaron una denuncia y después en coordinación con las diferentes aduanas del País se aseguró la mercancía infractora. En este caso, con la aduana de Manzanillo.
 
 Santiago Nieto, director general del IMPI, resaltó en entrevista que, este tipo de acciones forman parte de operativos realizados por el Gobierno mexicano para detener la piratería y el contrabando de mercancías que buscan ingresar al mercado local de manera ilegal.
 
 "Hemos hasta este momento asegurado poco más de un millón de productos piratas con un valor de mercado de 855 millones de pesos, que es dinero que no está entrando a las empresas violentando sus derechos de propiedad industrial en nuestro País", dijo en entrevista.
 
 El IMPI señaló que parte de sus funciones son la destrucción y aseguramiento de copias ilegales y los aparatos usados para hacerlas, imponiendo al presunto infractor la obligación de resarcir daños materiales y la imposición de multas.
 
 En el caso de la Administración Nacional de Aduanas y bajo las acciones que le competen al IMPI, Nieto resaltó a REFORMA que el decomiso de mercancías ilegales se realiza con conocimientos previos de la entrada de contenedores con productos "piratas".
 
 "Solicitamos el ingreso a aduanas para detener y revisar que el material esté legalmente ingresando a nuestro País", añadió.
 
 La dependencia no reveló el valor económico de los productos incautados en la aduana de Manzanillo.
OTRAS NOTAS