En los primeros seis meses de 2025, en México, la actividad industrial retrocedió 0.91 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, su primera disminución en cinco años.
Fue en 2020, al considerar el mismo periodo, cuando se hundió 13.78 por ciento anual en medio del impacto de la pandemia.
Esta caída viene desde un aumento de 1.25 por ciento de octubre a diciembre del año pasado, al reducirse tres de los cuatro grandes grupos que la conforman, indican datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La minería fue el rubro de mayor revés en el primer semestre del año en curso, al padecer un declive de 8.24 por ciento anual, el segundo en forma consecutiva, afectado por las contracciones en todas sus variables, entre las que están los servicios relacionados con la minería y la extracción de petróleo y gas.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final decreció 1.95 por ciento anual y la construcción 0.96 por ciento.
El desplome de 24.31 por ciento en construcción de obras de ingeniería civil fue determinante en la contracción del sector construcción total.
Las bajas en tres de los cuatro componentes de la producción industrial no pudieron ser compensadas por el avance en las industrias manufactureras de 0.41 por ciento anual, durante el primer semestre.
En ocho renglones, la producción repuntó, encabezada por otras industrias manufactureras, con 27.45 por ciento anual en los primeros seis meses de 2025.
La fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica creció 3.67 por ciento, en tanto, 13 componentes fabriles disminuyeron, sobresaliendo la contracción de 6.25 por ciento anual en la industria de la madera, seguida por el revés de 5.91 por ciento en curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México.
En una comparación trimestral, de abril a junio de 2025, en el País, la actividad industrial subió 0.58 por ciento, después de estancarse en los primeros tres meses del año, impulsada por la construcción y las manufacturas.
Si solo se considera junio, la variación mensual del IMAI fue negativa en 0.11 por ciento.
Al interior del IMAI, la minería bajó 1.39 por ciento mensual, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.19 por ciento y la construcción 0.18 por ciento, mientras la parte de las industrias manufactureras aumentó 0.29 por ciento.