La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hicieron una plataforma para vigilar el desempeño de las aduanas del País.
Durante su mañanera, la Mandataria federal afirmó que en la plataforma puede revisar pedimentos, valor promedio de pedimentos, y si se recaudó más o menos en cada aduana.
"De hecho, por ejemplo, hoy tengo reunión con todos los directores de las aduanas, hicimos una plataforma que antes no existía, entonces yo puedo ver todos los días Aduana Manzanillo, cuánto entró ayer, cuántos pedimentos, el valor promedio de los pedimentos, y si se recaudó más o menos", explicó Sheinbaum.
"Si, por ejemplo, hay más pedimentos, o sea, más entrada de mercancía importada, tiene más valor cada pedimento y se recauda menos, pues algo está pasando ¿verdad?".
"Entonces, hoy tengo reunión, al rato, con todos lo directores de aduanas de la mar y todos los directores de aduanas de tierra, y con los recintos fiscales, entonces ellos informan uno por uno de acuerdo a su rendimiento, a ver, bajó la recaudación en este puerto por qué, qué pasó, qué problemas hubo, que es lo que hay que hacer, y a partir de ahí se toman decisiones", agregó.
La Presidenta informó que la recaudación en aduanas aumentó en cerca de 150 mil millones de pesos y aseguró que ha disminuido la corrupción, aunque todavía falta.
"Imagínese nada más, en lo que llevamos del Gobierno, la recaudación de aduanas aumentó en cerca de 150 mil millones de pesos, ¿qué quiere decir la recaudación de aduanas? Bueno, cuando se importan productos, los productos pagan un impuesto, en algunos casos no pagan impuestos, y en otros casos pagan un impuesto y en otro caso pagan otro impuesto, distintos productos de importación pagan impuestos, dependiendo de donde vengan", reportó.
"Había muchas trampas, el Presidente Lopez Obrador aumentó la recaudación en 250 mil millones, es decir, ya había habido una limpia ahí, Rosa Isela fue su primer trabajo aquí en el gobierno federal, fue en puertos y lo que se dedicó fue a quitar todas esas APIS que había y entregar los puertos a la secreta marina ¿es así?".
"Eso ayudó muchísimo para una primera disminución de la corrupción que había ahí".
"Cuando llegamos nosotros, pues todavía había y sigue habiendo todavía, lo que queremos pues es erradicarla por completo, ¿cuál es la mejor manera que podemos ver que disminuye la corrupción? Cuando se recauda más, cuando entra el erario público más recursos".
"¿Por qué? Porque la corrupción se da para que no se revisen los contenedores, porque si en un contenedor viene textiles que deben pagar un 10% del impuesto de lo que viene ahí, y quien está importando, dice no no son textiles de este tipo, son de otro tipo que pagan menos impuestos y no se revisa el contenedor, pues a la no revisión del contenedor se da un pago ilegal a la persona que está ahí encargada y no se revisa el contenedor y no se pagan los impuestos".
"Entonces, si aumenta la recaudación, pues quiere decir que está disminuyendo la corrupción, todavía nos falta".
"Hay algunos que no les gusta que se revisen los contenedores porque evadían sobre todo IVA, entonces sí ha habido muchos que estaban acostumbrados a que no se revisaran, que estaban acostumbrados a no pagar al erario, recurso que después se regresa al pueblo de México, pues también tienen sus quejas".
Sheinbaum reveló que estando en Manzanillo, atestiguó filas en la aduana.
"Estuve ahí en Manzanillo, como a las dos de la tarde pasamos por, estábamos justo saliendo del puerto y justo le comenté a la Gobernadora porque había filas de tractocamiones", expresó.
"Le pregunté: ¿esto es normal?. Le hablamos a Rafael Marín, el director de Aduanas, y nos dijo: es la hora pico entre las dos y las cuatro de la tarde, cuando se hacen estas filas y después ya se libera. Pero nuestro objetivo pues es hacer cada vez más eficientes las aduanas y erradicar toda la corrupción".