negocios

Ellos son los mexicanos más ricos del mundo en agosto de 2025, según Forbes

El ranking de “Los mexicanos más ricos del mundo: agosto 2025”, elaborada por la revista de economía Forbes, reveló la magnitud de las fortunas de los principales empresarios nacionales, quienes siguen destacando en el escenario internacional debido a la expansión de sus negocios y su presencia en sectores estratégicos de la economía.

La lista, expresada en millones de dólares, muestra una vez más la concentración de recursos en manos de figuras que han dominado durante varias décadas el mundo de los negocios en México y el extranjero.

En primer lugar se encuentra Carlos Slim Helú, con una fortuna estimada en 82,500 millones de dólares. El empresario de origen libanés mantiene su liderazgo entre los más acaudalados, gracias a sus inversiones diversificadas en telecomunicaciones, infraestructura, finanzas y comercio minorista. Slim, referente mundial por su gestión de América Móvil y otras compañías, ha mantenido su posición incluso frente a los cambios macroeconómicos recientes.

En segundo sitio aparece Germán Larrea, quien acumula 28,600 millones de dólares. Larrea es presidente y director ejecutivo de Grupo México, el conglomerado minero e industrial más importante del país y uno de los principales a nivel global. Sus activos en el sector del cobre lo colocan como un actor indispensable en la industria extractiva y en la logística ferroviaria mediante su filial Ferromex.

María Asunción Aramburuzabala se ubica en el tercer puesto, con una fortuna calculada en 9,000 millones de dólares. Es una de las mujeres de negocios más influyentes de América Latina y líder en la industria cervecera y de inversiones, gracias a su participación en Grupo Modelo y su empresa Tresalia Capital.

En cuarto lugar destaca Alejandro Baillères, con 5,900 millones de dólares, heredero y empresario al frente de Grupo BAL tras el fallecimiento de su padre, Alberto Baillères. El conglomerado opera en ramos como minería, seguros y comercio minorista, manteniendo una posición de relevancia nacional.

Ricardo Salinas Pliego ocupa el quinto puesto, con 4,900 millones de dólares. Salinas es propietario de Grupo Salinas, que engloba empresas como TV Azteca, Banco Azteca y Elektra, con fuerte presencia en el sector financiero, de medios y comercio minorista.

Carlos Hank Rhon figura en la sexta posición y posee 4,000 millones de dólares. Su fortuna proviene del Grupo Hermes, con operaciones en construcción, automotores, energía y turismo. Hank Rhon es parte de una reconocida familia de banqueros, políticos y empresarios mexicanos.

Antonio del Valle Ruiz aparece en séptimo lugar, con 2,950 millones de dólares. Es el principal accionista de Grupo Mexichem (hoy Orbia), líder en la transformación química y manufactura de productos plásticos y soluciones industriales.

Fernando Chico Pardo se posiciona octavo, con 2,900 millones de dólares. Inversionista y fundador de Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) y del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), es considerado referente en infraestructura carretera y aeroportuaria.

Rufino Vigil González, con una fortuna de 2,600 millones de dólares, ocupa el noveno sitio. Su riqueza está ligada a Industrias CH, uno de los consorcios siderúrgicos más importantes de América Latina, con actividad a nivel nacional e internacional.

Finalmente, Enrique Coppel suma 2,200 millones de dólares, cerrando el top 10. Coppel lidera la firma homónima, que cuenta con una extensa red de tiendas departamentales y servicios financieros, con cobertura en toda la República Mexicana y expansión en América Latina.

 

 

 

OTRAS NOTAS