nacionales

Claman en Oaxaca y Guanajuato: ¡Queremos medicinas!

Ciudadanos de Oaxaca y Guanajuato marcharon para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos

Ciudadanos de Oaxaca y Guanajuato marcharon para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos.
 
"No hay medicamentos. Llevamos nuestras recetas y nos dicen 'la siguiente semana, hable por teléfono, visite esta plataforma, mande este correo'. ¡No es cierto que haya medicamentos, no es cierto! ¿Y nuestras cuotas, nuestras cuotas médicas que nos descuentan quincenalmente para el IMSS, dónde están?", preguntó una mujer, madre de un niño con cáncer en Oaxaca, durante la manifestación.
 
Igual que en Salamanca, Guanajuato, quienes se manifestaron llevaban carteles que decían "Un hospital es un derecho, no un lujo", "Exigimos una salud digna" o "Exigimos recursos para quimioterapias", pero en Oaxaca reprocharon además la saturación en el Hospital General "Aurelio Valdivieso", que ayer amaneció sin agua ni luz, y el gasto de 167 millones de pesos de recursos públicos en la reciente edificación del Festival de la Guelaguetza y la revelación del Gobierno de Salomón Jara de que sólo se recaudaron 53 millones.
 
"La Guelaguetza no tiene objetivo de mercado. Tenemos derecho a la recreación", dijo ayer el Secretario de Cultura oaxaqueño, Flavio Sosa, pero la directora de la fundación Con Causa, de apoyo a niños con cáncer, Elena García, reprochó que ese dinero significa la mitad del presupuesto anual para insumos y medicinas en el Hospital de la Niñez.
 
"Aquí se gastaron lo de medio año de atención, que salvaría muchas vidas de niños con enfermedades del corazón, con problemas neurológicos, quemados", dijo antes de encabezar la marcha en Oaxaca.
 
"¡No queremos conciertos, queremos medicinas!", corearon durante la movilización. Otro grito fue contra el millonario Parque Primavera Oaxaqueña que habría costado más de 480 millones de pesos.
 
"¡Toda la inversión al parque Primavera! ¡Niños con cáncer se mueran!", reclamaron.
Los ciudadanos llevaban osos de peluche que esperaban regalar a niños con cáncer, así como una manta gigante con la leyenda "¡No hay quimio, medicina para todas y todos!".
 
Las dos manifestaciones fueron parte de una jornada nacional por la falta de medicamentos, a iniciativa de la asociación civil Nariz Roja, de activismo contra el cáncer en niños, con sede en Guadalajara, que espera tener las mayores concentraciones este domingo en la Ciudad de México.
"Estamos cansados de falsas promesas", acusó una mujer durante la manifestación en Salamanca, organizada por la Fundación Ángeles de Pie.
"Es muy triste la situación de que no hay insumos, no hay nada, tenemos que comprar lo que vienen siendo las agujas, algunas quimioterapias", agregó.
La fundadora de Ángeles de Pie, Leticia Rojas, denunció falta de insumos esenciales, como agujas huber y catéteres french.
 
En febrero, trabajadores del Hospital de Alta Especialidad del Bajío protestaron por la falta de insumos y medicamentos que ha provocado que ya no puedan atender a los pacientes.
 
Ese mismo mes, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark admitió, en una reunión privada, ante la Academia Nacional de Medicina de México, lo que Andrés Manuel López Obrador negó durante todo su Gobierno e incluso acusó una campaña internacional en su contra.
 
"Estamos en momentos críticos de abasto", dijo Clark.
El 26 de julio, en Zacatecas, Sheinbaum reveló que tan sólo en 24 estados hacen falta de manera urgente 21 mil millones de pesos para atender el déficit de personal médico y equipamiento del esquema IMSS-Bienestar.
 
OTRAS NOTAS