El Gobierno Federal anunció la inversión de cerca de 2 mil millones de pesos en puentes carreteros en el Estado de Colima, así como la ampliación de carriles en la autopista que conecta a la capital colimense con el puerto de Manzanillo.
Durante una visita realizada ayer por la Presidenta Claudia Sheinbaum al puerto colimense, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que los puentes que se construirán en Colima suman 4 kilómetros de longitud.
"Traemos una inversión, sólo en puentes vehiculares, de 2 mil millones en lo que es inversión pública; son 4 kilómetros de longitud que suman estos puentes. Para 2025 estamos haciendo el libramiento Arco Norte y Arco Sur en la Ciudad de Colima, hoy (ayer) estaremos dando el banderazo de El Chical y Presa Las Trancas (¦), son dos puentes afectados por los huracanes", explicó el funcionario federal.
"En 2026 estaremos iniciando el puente Las Tunas, Barrio 5, el ingreso principal a Manzanillo y La Flechita; y finalmente (¦) en el puente Tepalcates, que es una inversión mixta, es una modernización de la autopista Armería-Manzanillo", agregó.
Asimismo, comentó que la autopista que une a la capital del Estado con el puerto colimense, en el tramo de Armería a Manzanillo, los cuatro carriles que tiene sumando ambos sentidos de circulación, serán ampliados a seis.
"Para dimensionar la complejidad de esta ampliación, pasa de cuatro a seis carriles; son nueve entronques, seis puentes, cinco pasos inferiores, tres pasos superiores de ferrocarril y dos pasos superiores vehiculares. De esto hay uno concluido, y de los puentes hay cinco en obra, (ayer) iniciamos el último puente de este tramo que es este puente Tepalcates", dijo Esteva.