nacionales

Luna llena de agosto 2025: hora exacta y cómo verla

¿Sabías que la Luna llena de agosto será visible dos noches seguidas? Así que prepara tus rituales y checa esta información.

La luna llena de agosto, conocida como Luna de Esturión, se podrá observar en todo su esplendor la madrugada del sábado 9 de agosto de 2025.
 
Este fenómeno, que coincide con una fecha de fuerte carga espiritual, ofrecerá una oportunidad única: dos noches seguidas con salidas lunares casi idénticas, un evento poco común que promete cautivar tanto a observadores del cielo como a quienes siguen las tradiciones ligadas a este astro.
 
¿Cuándo y a qué hora será la luna llena de agosto 2025?
 
De acuerdo con la información astronómica, la fase de plenitud se alcanzará a las 18:44 del 9 de agosto. Sin embargo, los momentos más espectaculares para verla serán al atardecer del viernes 8 y del sábado 9, cuando la Luna salga en el horizonte con un tono rojizo y aparente mayor tamaño debido a la “ilusión lunar”.
 
En ciudades como Nueva York, el satélite natural saldrá a las 8:03 p.m. el viernes y a las 8:32 p.m. el sábado. Aunque los horarios varían según la ubicación, la recomendación es consultar plataformas como TimeandDate o aplicaciones como Stellarium para conocer la hora exacta en tu localidad.
 
Imagen intermedia
 
¿Cómo observar mejor la luna llena de agosto 2025?
Para disfrutar plenamente del espectáculo, es recomendable buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad, utilizando luz roja si es necesario.
 
A simple vista la experiencia será impresionante, pero con binoculares o telescopio se podrán apreciar detalles de cráteres y mares lunares.
 
Coincidencia con otros fenómenos celestes
La Luna de Esturión no llega sola. Pocos días después, entre el 10 y finales de agosto, se podrá observar una rara alineación planetaria que incluirá a Venus, Júpiter, Saturno y, en algunos lugares, Mercurio, Urano y Neptuno.
 
Además, entre el 11 y 13 de agosto se producirá el pico de la lluvia de meteoros Perseidas, aunque la brillantez de la Luna podría dificultar su visibilidad.
 
Imagen intermedia
 
¿Por qué se le dice Luna de Esturión?
El término Luna de Esturión proviene de las tribus indígenas de la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos, que en esta época del año pescaban esturiones con mayor abundancia.
 
Otras denominaciones tradicionales incluyen Green Corn Moon, Grain Moon o Wild Rice Moon, cada una vinculada a las cosechas y actividades agrícolas de distintas comunidades.
 
OTRAS NOTAS