A más de un mes del hallazgo y aseguramiento de 386 cuerpos embalsamados en el crematorio "Plenitud" en Ciudad Juárez, Chihuahua, autoridades han identificado 33 cuerpos, de los cuales 27 ya fueron entregados a sus familiares.
Además, otros 39 cuerpos se encuentran en hipótesis de identidad, es decir, bastante avanzados en el proceso de plena identificación para ser entregados.
El trabajo de acreditación es realizado por la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Fiscalía de Distrito Zona Norte.
"() La notificación a los familiares se realiza con el apoyo del personal especializado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE)", indicó la FGE.
"Son las propias familias quienes toman la decisión acerca de la inhumación o cremación de los cuerpos de sus seres queridos".
Además, hasta este viernes 8 de agosto, suman 20 denuncias presentadas por el delito de fraude, interpuestas en contra funerarias relacionadas con el crematorio.
"La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso para continuar con las indagatorias y análisis para individualizar cada uno de los cuerpos encontrados, con el objetivo de dar certeza a sus familias, así como de brindar atención multidisciplinaria durante todo el proceso", aseguró la instancia estatal.
El 26 de junio pasado, autoridades encontraron 386 cuerpos embalsamados y sin incinerar dentro del crematorio "Plenitud", ubicado en la Colonia Granjas Polo Gamboa, en el surponiente de Ciudad Juárez, pese a que las familias habían contratado el servicio de cremación.
El hallazgo fue realizado tras un reporte de la Policía Municipal que alertó sobre la posible presencia de cadáveres en el inmueble. Al llegar, personal forense confirmó que se trataba de un establecimiento de cremación, el cual subcontrataba servicios para al menos cinco funerarias de la ciudad.