San Luis Potosí, SLP.- En Soledad de Graciano Sánchez, la Coordinación Municipal de Protección Civil recibe de cinco a seis reportes cada semana relacionados con la presencia de enjambres de abejas en zonas habitacionales. La mayor parte de estas incidencias se concentran en la zona poniente del municipio, principalmente en colonias como Cactus, La Sierra, San Luis 1, La Virgen, 21 de Marzo y Los Gómez.
Martín Bravo Galicia, titular de la dependencia, explicó que el personal ha sido capacitado, con apoyo de especialistas, para realizar el retiro ético y seguro de enjambres, en cumplimiento con la reciente modificación a la Ley de Cuidado de los Animales. El objetivo es proteger tanto a la población como a los insectos, evitando poner en riesgo su integridad.
El funcionario subrayó que, curiosamente, en las comunidades rurales casi no se reportan este tipo de casos, probablemente porque sus habitantes están más acostumbrados a convivir con la fauna local. En cambio, en las áreas urbanas los reportes son frecuentes, como ocurrió recientemente en la colonia Quintas de la Hacienda, donde se retiró un enjambre de avispas siguiendo todos los protocolos de seguridad.
Además de abejas y avispas, el personal de Protección Civil también trabaja en coordinación con instancias estatales y rurales para reubicar de forma segura otras especies que llegan a zonas pobladas, como tlacuaches o víboras, procurando la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Bravo Galicia llamó a la ciudadanía a no agredir ni exterminar a las abejas, ya que desempeñan un papel vital en el ecosistema, y recordó que cualquier incidente puede reportarse al teléfono 444 831-12-60.