La defensa del capo Rafael Caro Quintero solicitó al Juzgado que lleva su caso en Brooklyn, Estados Unidos, la reubicación a otro penal "más adecuado y menos restrictivo" para evitar su aislamiento, su derecho a la libre expresión y una asistencia legal efectiva.
"En consecuencia, por las razones expuestas, la defensa solicita la anulación total de las SAM (Medidas Administrativas Especiales), la liberación del Sr. Quintero del confinamiento y su reubicación en una unidad más adecuada y menos restrictiva del MDC (Metropolitan Correctional Detection Center)", anotó la defensa en la petición.
"Si el Tribunal denegara esta moción, la defensa propone, como alternativa, modificar o modificar diversos artículos y disposiciones de las SAM. La justificación del gobierno para las SAM no cumple con los requisitos establecidos en la resolución de la autoría. Además, dado que las SAM no guardan relación con un objetivo regulatorio de seguridad pública o penal, constituyen una sanción inconstitucional", reclamó.
Indicó que a Caro Quintero tiene negado hasta participaron en eventos religiosos.
"Las únicas visitas del Sr. Quintero han sido las de su equipo de defensa designado por el tribunal. Además, desde la presentación de los SAM, no se le ha permitido al Sr. Quintero ni siquiera contacto indirecto con su familia, ya que su equipo de defensa tiene prohibido divulgar sus comunicaciones a terceros", argumentó el abogado.
"El Sr. Quintero está esencialmente confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece en esta celda solo 23 horas al día, de lunes a viernes; los fines de semana, permanece confinado las 24 horas del día y no se le permite hacer ejercicio. Sus cosas pasan por una ranura en la puerta y come solo. La luz siempre está encendida. Con el aire acondicionado inestable, a menudo le falta ropa de abrigo y mantas".
Esta semana se dio a conocer que el Departamento de Justicia de Estados Unidos no solicitará la pena de muerte para los capos del narcotráfico Ismael "El Mayo" Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
Mientras que Rafael Caro Quintero fue detenido en abril de 1985, y posteriormente estuvo libre hasta su reaprehensión el 15 de julio de 2022. Es considerado por Estados Unidos como uno de los "jefes de cártel más malvados del mundo".
El Cártel de Guadalajara de Caro Quintero fue uno de los grupos de drogas más poderosos de América Latina y evolucionó hasta convertirse en el actual Cártel de Sinaloa.
El capo es acusado de organización criminal continuada, un paraguas legal que abarca 10 delitos, como conspiración de asesinato por el plagio, la tortura y el asesinato en 1985 del agente antidrogas Enrique Camarena.