negocios

Cae precio global pero renuevan tope a gasolina

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que en la renovación del acuerdo se busca una reducción en los trámites para las gasolineras

A pesar de la caída del precio internacional de la gasolina, que ha provocado que se venda más barata en Texas, desde donde se importan casi todos los combustibles de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum renovó su "sugerencia" -a la cual ayer llamó "acuerdo voluntario"- de topar a 24 pesos por litro la Magna.
 
"Ha ayudado, y agradecemos también a los gasolineros, este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos; lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes, en agosto. Entonces, es un trabajo muy importante", afirmó la Mandataria.
 
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que en la renovación del acuerdo se busca una reducción en los trámites para las gasolineras.
 
"Sí, esa es la idea: que se mantenga en 24 (pesos la gasolina). Ellos nos pedían una disminución de trámites también y se está trabajando en ello. Y este año, este mes perdón, esperamos también firmar la reducción de trámites para gasolineras", indicó.
 
Grupo REFORMA publicó ayer que la "sugerencia" de Sheinbaum de febrero pasado de topar la gasolina Magna a 24 pesos por litro no ha reducido su precio en lo que debería, si se compara con la baja que ha tenido la gasolina en Texas.
 
Datos de la Agencia de Información Energética de EU muestran que, de febrero a julio pasados, el precio promedio de la gasolina regular en Texas disminuyó 8.6 por ciento medido en pesos, utilizando el tipo de cambio promedio que publica Banxico para cada mes.
 
En contraste, el precio de la Magna apenas ha bajado 2.6 por ciento, de 24.21 a 23.59 pesos, según datos de la firma PetroIntelligence.
 
De esta forma, si se hubiera ajustado a la referencia texana, el precio de esta gasolina mexicana debió haber sido 22.13 pesos, 1.46 pesos menos que lo que realmente terminaron pagando en promedio los consumidores en el País.
 
El gran ganador ha sido el Gobierno que ha elevado su recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) con las gasolinas.
OTRAS NOTAS