Petróleos Mexicanos (Pemex) no recurrirá al fracking en la explotación de yacimientos no convencionales de gas y crudo, aseguró Víctor Padilla Rodríguez.
"El fracking que ustedes conocieron del siglo 19, de la década de los 80 y como era en Estados Unidos, es muy distinto en la actualidad.
"Nosotros no vamos a hace eso, no vamos a hacer fracking", aseguró Padilla ayer durante su participación en el Foro Nacional de Energía, organizado por el Senado.
El martes pasado, durante la presentación del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, el funcionario había asegurado que México es deficitario en gas natural y para aumentar su producción se requiere explorar todos los yacimientos.
"Tenemos que reducir la dependencia de gas importado y debemos buscarlo donde esté. En yacimientos convencionales, en geología muy compleja, en complicados, en el mar, en tierra", dijo entonces Rodríguez.
Incluso, el plan de Pemex menciona que para aumentar la producción a 5 mil millones de pies cúbicos se recurrirá a yacimientos no convencionales, como el de Burgos, el de Veracruz y otros que están en aguas profundas.
Estos yacimientos requerirían de fracking, una técnica para extraer gas y petróleo en formaciones rocosas poco permeables que requiere millones de litros de agua y es altamente contaminante.
Según el director de Pemex, el Plan Estratégico 2025-2035 señala claramente que el enfoque en exploración de gas será en las Cuencas del Sureste, tanto en su posición marítima como terrestre.
Añadió que para los yacimientos no convencionales se están realizando evaluaciones de cuánto se podría obtener, cuánta sería la producción y la recuperación de los ingresos.
"Es decir, estamos en un momento crítico en términos de la geología convencional", expuso.
Además, reconoció que los yacimientos petroleros están decayendo y los que se están encontrando son pequeños.
"De 20 millones, 30 millones y 50 millones de barriles, y cada vez se requieren más recursos para explotar.
"Tenemos (reservas por) 300 mil millones de barriles, de ellos 74 mil millones están en yacimientos no convencionales y casi la mitad es gas natural", aseguró.
Añadió que México consume cada vez más gas natural y el 80 por ciento se importa.