locales

La Politécnica apuesta por la formación

La Universidad Politécnica enfrenta grandes retos, por ello la pertinencia en una oferta educativa adecuada que plantea un reto de adaptación y renovación para todas las instituciones de educación superior de nuestro país

Generamos estrategias complementarias

Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica, señaló que esta institución “Tiene un compromiso muy importante con la formación integral. Y es por eso que a partir de este ciclo escolar buscaremos generar, además de estrategias complementarias de educación como el deporte, la cultura y el arte, una fuerte vinculación con toda nuestra comunidad, padres de familia, hermanas, hermanos, hijos, tutores de todos nuestros estudiantes”.

Consideró que de esta manera se logrará “Desarrollar una estrategia comunitaria que tenga un impacto social sostenido para las futuras generaciones en nuestro estado”.

Explicó que rector que “La Universidad Politécnica le apuesta a la excelencia, a la innovación, y prueba de ello son los más de 25 millones de pesos que se estarán invirtiendo de aquí al cierre del año en la renovación de nuestros laboratorios, tanto equipo tecnológico, ciberfísico y conectado a diferentes sistemas inteligentes o de inteligencia artificial, nos permitirán desarrollar las competencias claves para alcanzar el hoy y desarrollar los jóvenes talentos del mañana”.

 

Trabajaremos con otros niveles educativos

Garza Álvarez advirtió que “Tenemos que implementar nuevas modalidades y así alcanzar y llegar a un mayor número de personas en nuestro estado, por supuesto, San Luis Potosí”.

Dijo que Mediante esto y la credencialización a través de certificados, diplomados y educación continua, es que buscamos innovar los conocimientos a los que nuestros egresados y la sociedad en general ya tienen adquiridos.

Agregó que “Por ello la Universidad Politécnica ha iniciado conversaciones con diferentes subsistemas de educación media, media superior y superior para poder llegar a más lugares a través de estas nuevas modalidades de educación, que son estas modalidades mixtas”.

 

Tenemos importantes retos por delante

Néstor Garza reconoció que “La Universidad Politécnica enfrenta grandes retos como así los enfrenta nuestro país. Por ello la pertinencia en una oferta educativa adecuada, y valga la redundancia, pertinente, plantea un reto de adaptación y renovación para todas las instituciones de educación superior de nuestro país”.

El rector reconoció también que “Hemos visto cómo muchas instituciones han innovado y la educación pública se ha quedado de alguna manera estancada en el corto plazo”.

Dijo que “En un mundo cambiante, que tiene mucha incertidumbre y con una gran innovación tecnológica, nuestra universidad, desafortunadamente, pasó de ser un actor clave en este desarrollo, a un mero ente”.

 

Democratizar la educación, una meta

Néstor Eduardo Garza dijo que “La Universidad Politécnica, a través de la innovación con programas de formación mixta que no representan otra cosa más que el mismo programa educativo entregado tanto en forma virtual como presencial, abre la posibilidad a un doble aprovechamiento de los espacios de infraestructura física”.

Señaló que “Cuando hablamos de democratizar la educación, no solamente debemos hablar de buscar garantizar el acceso a la educación gratuita todos los años, sino que también la infraestructura física se ha democratizado”.

Detalló que “Más allá, también busca renovar lo entregado a nuestra sociedad potosina a través de diferentes programas de posgrado y educación continua”.

Consideró también el rector Néstor Garza, que “Una de las principales apuestas que realiza la Universidad Politécnica es la de la formación”.

 

 

OTRAS NOTAS