Desde el Congreso exigen atender este caso de corrupción
IFSE, el primero en empezar el análisis
Tras la denuncia presentada por una extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento de San Luis Potosí contra el regidor Jorge Alberto Zavala López, quien presuntamente le solicitó el 5% de su salario a cambio de permitirle trabajar en el Ayuntamiento, el auditor Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), informó que ya se realiza una investigación sobre los mecanismos de contratación en el Ayuntamiento y entre los integrantes del Cabildo.
Señaló que "De inmediato pedí a mi equipo de auditores, que ya están dentro del Municipio de la Capital, que iniciaran una investigación, sobre todo en relación con los mecanismos de contratación. No puede ser que con tanta facilidad se otorgue un contrato a una persona y que la tarjeta de pago la tenga otra, o que quienes están contratados ni siquiera se presenten a trabajar, es decir, que existan aviadores. Es un tema que sin duda preocupa".
Lecourtois López precisó que el IFSE está llevando a cabo una investigación seria, no solo respecto a este caso específico, sino sobre todas las contrataciones que se están realizando dentro del Ayuntamiento, ya que podrían implicar desvío de recursos, irregularidades administrativas o hechos con apariencia de delito.
Buscan contacto con la víctima
Agregó que también se busca contactar a la persona denunciante para obtener más elementos que faciliten la investigación.
"Es un tema que nos preocupa, pero sobre todo que nos ocupa. Los señalamientos dados a conocer por medios de comunicación presentan hechos con apariencia de delito, tales como extorsión, corrupción y contratación irregular. Es ahí donde nosotros entramos".
Señaló que se están revisando las contrataciones hechas por los regidores, así como sus percepciones económicas, para detectar posibles "nóminas secretas", es decir, personas que figuran como empleadas pero no laboran efectivamente.
“El regidor como tal no tiene facultades para contratar personal directamente. Esa es responsabilidad única y exclusiva del titular del Cabildo, en este caso, el Presidente Municipal, quien conforme a la Ley Orgánica tiene la facultad de contratar y despedir libremente”, apuntó.
Lecourtois López señaló que “Hay un tema de extorsión aquí, porque se está condicionando una contratación a cambio de dinero. Eso no solo es inmoral, es también una conducta delictiva”.
Ciudadanos Observando exige investigación y sanciones
La organización Ciudadanos Observando, a través de su vocero Guadalupe González Covarrubias, exige al alcalde Enrique Galindo Ceballos una investigación exhaustiva y sanciones ejemplares ante las denuncias presentadas por la exempleada municipal.
Considera que estos actos de corrupción y hostigamiento persisten en el Ayuntamiento por la falta de consecuencias. Por ello, instó al alcalde a "dar un severo manotazo en la mesa" y demostrar congruencia, asegurando que si se realiza una investigación a fondo, podrían salir a la luz más casos similares.
El vocero destacó que los métodos de corrupción, como el cobro de parte del sueldo de los trabajadores o la contratación de “aviadores”, deben ser investigados con seriedad. Criticó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento por lo que considera un historial de “simulaciones” y pidió que esta vez la investigación sea "seria y no con las simulaciones a que nos tienen acostumbrados".
Exige separar del cargo al regidor señalado
Desde el Congreso del Estado también se hace exigencias para atender este caso de corrupción. El diputado Luis Fernando Gámez Macías ha solicitado la separación inmediata del regidor Jorge Alberto Zavala López ante las graves acusaciones de extorsión laboral y corrupción denunciadas en su contra.
Calificó la permanencia del funcionario en su puesto como una "burla para la ciudadanía" e instó a la Contraloría Interna del Ayuntamiento y a la Fiscalía General del Estado a iniciar una investigación transparente.
El diputado solicitó al Ayuntamiento de San Luis Potosí que garantice la seguridad y protección de Érika Tapia, quien valientemente expuso el caso, y aseguró que la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo actuará como contrapeso para evitar que el caso sea archivado.
Contraloría capitalina anuncia investigación
La Contraloría Interna del Ayuntamiento de la capital informó a través de un comunicado, que se ha iniciado una investigación formal ante los señalamientos hechos por una exempleada municipal hacia el regidor Zavala López. Esto, en respuesta a la denuncia pública sobre acoso laboral en la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
"Esta investigación se realizará con total imparcialidad y conforme a los procedimientos establecidos, en apego al compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, principios rectores de la administración municipal", detalló el comunicado oficial.