nacionales

Releva Ejército mandos en 7 estados ante ola de violencia

En lo que va de la actual Administración, el Ejército registró la quinta rotación más importante en la cadena de mando de Regiones y Zonas Militares, unidades desplegadas en todo el País y que encabezan la logística en los despliegues de tropas para el combate al narcotráfico o el apoyo a la población civil en casos de desastres.
 
 En los últimos días la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ajustó las comandancias de Sinaloa, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y la Región Militar de la Ciudad de México, con influencia en Estado de México, Hidalgo y Morelos.
 
 La semana pasada, ante el clima de violencia que azota a Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ajustó su cadena de mando en esa entidad y otras en donde también se reporta una alza criminal.
 
 La Novena Zona Militar reportó la llegada del General de Brigada de Estado Mayor Santos Gerardo Soto, quien hace poco estaba al frente de la 25 Zona Militar con sede en Puebla.
 
 Gerardo Soto sustituye en la comandancia de Sinaloa, con sede en Culiacán, al General de Brigada Porfirio Fuentes Vélez, quien fue enviado a dirigir el mando de la Quinta Región Militar, establecida en La Mojonera, Jalisco, lo que abre la puerta a su ascenso a General de División el próximo 20 de noviembre.
 
 Fuentes Vélez llegó como comandante a Sinaloa en octubre de 2023. Un año después estalló la guerra entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayitos, ambos del Cártel de Sinaloa.
 
 Ahora, desde la Quinta Región Militar, Fuentes se hará cargo de las decisiones operativas de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas.
 
 Otro cambió importante se reportó en la Primera Región Militar con sede en la Ciudad de México, considerada la más importante por su capacidad en el manejo de tropas, que constantemente realizan refuerzos o relevos en materia de seguridad a todo el País.
 
 A esa comandancia, que además tiene influencia en el Estado de México, Hidalgo y Morelos, llegó el General de División Marco Antonio Álvarez Reyes en relevo del Divisionario Francisco Jesús Leana Ojeda.
 
 Otro cambio se reportó en la 20 Zona Militar de Colima, entidad que lidera la lista de víctimas en homicidio doloso.
 
 Ahí llegó el General de Brigada Enrique Hernández Cisneros, en sustitución de Andrés Valencia Valencia.
 
 También se registró una rotación en la 12 Zona Militar en San Luis Potosí, quien será encabezada por el General Roberto Bernal Benítez en relevo de José Felipe Padilla Castañeda.
 
 San Luis Potosí atraviesa por una pugna de células delictivas que tienen en jaque a transportistas y a empresarios con el cobro de piso.
 
 En la 25 Zona Militar de Puebla llegó a la comandancia el General de Brigada Francisco Antonio Enríquez Rojas en sustitución de Gerardo Soto, enviado a Sinaloa.
 
 En Puebla, las denuncias por huachicol, robo en carreteras y cobro de piso registran una alza significativa.
 
 En la 38 Zona Militar, en Tenosique, Tabasco, entidad que reporta una escalada de violencia, llegó a jefatura el General Antonio Ramírez Escobedo, en relevo de Enrique Hernández Cisneros.
 
 La última se reportó a inicio de junio con el cambio de 8 mandos de Zonas Militares con sedes en la Ciudad de México, Chihuahua, Querétaro; Morelia, Michoacán; Santa María Rayón y Santa Lucía, ambas en el Edomex, así como Veracruz y Rancho Nuevo, en Chiapas.
 
 
OTRAS NOTAS