locales

Alertan por aumento desproporcionado de salarios en Ayuntamientos

Las finanzas municipales no son limitadas y cada peso que se destina a nómina sin duda debe evaluarse

San Luis Potosí, SLP.- La presidenta de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, diputada Dulcelina Sánchez de Lira, señaló que los 59 Ayuntamientos del Estado de San Luis Potosí, deben de actuar con máxima responsabilidad y prudencia en el manejo de los recursos públicos.
 
Luego de que recientemente se dio a conocer el incremento salarial que aprobó el Cabildo capitalino de hasta un 18.5 por ciento para el personal administrativo, operativo y directivos, la legisladora consideró que es importante reconocer el esfuerzo del personal y buscar condiciones laborales dignas, “pero este tipo de decisiones, sin duda, deben analizarse cuidadosamente, sobre todo en un contexto donde las necesidades sociales y de infraestructura siguen siendo urgentes y prioritarias”.
 
San Luis Potosí es uno de los municipios con mayores percepciones salariales del estado, lo cual obliga a ser particularmente conscientes del impacto presupuestal que representan los incrementos para este tipo de cuestiones. Las finanzas municipales no son ilimitadas y cada peso que se destina a nómina sin duda debe evaluarse frente a las necesidades más apremiantes para la ciudadanía.
 
“El bacheo, agua potable, alcantarillado, el alumbrado público, la recolección de basura, la seguridad, son algunos de los rubros donde la población está esperando respuestas inmediatas. Y en este momento la atención debe estar puesta en resolver lo urgente, en dar resultados tangibles y en priorizar realmente el bienestar colectivo por encima de los intereses particulares o administrativos”, dijo la diputada Sánchez de Lira.
 
Destacó que es necesario hacer un llamado firme y respetuoso a las y los presidentes municipales de los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí, para actuar con transparencia, con eficiencia y con sensibilidad social, en el uso de los recursos públicos. Las decisiones financieras sin duda deben tener como eje rector el beneficio de la ciudadanía y el desarrollo de sus colonias y comunidades.
 
Manifestó que “desde el Congreso del Estado seguiremos atentos, atentas y vigilantes del ejercicio presupuestal de los municipios y también promoviendo la rendición de cuentas y trabajando para cada decisión que se tome desde el servicio público, esté directamente alineada con las verdaderas necesidades de la gente”.
OTRAS NOTAS