locales

Alertan por incendios en autos, la causa: fallas eléctricas

Estas situaciones, aunque aparentemente inevitables, podrían prevenirse con medidas básicas de mantenimiento y revisión técnica

San Luis Potosí, SLP.- En solo 30 días, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos ha respondido a 12 emergencias por incendios en vehículos, una cifra que preocupa por su recurrencia y por los riesgos asociados a fallas mecánicas comunes pero prevenibles.
 
De acuerdo con el comandante Adolfo Benavente Duque, la mayoría de estos siniestros han sido causados por problemas eléctricos o fallos en el sistema de combustible, particularmente en vehículos fabricados a partir de los años noventa, cuyas condiciones estructurales y de mantenimiento pueden hacerlos más vulnerables.
 
“El deterioro de las instalaciones eléctricas, modificaciones caseras, fugas de combustible y falta de revisión periódica están detrás de muchos de estos casos”, explicó el jefe del cuerpo de bomberos.
 
Benavente reiteró que estas situaciones, aunque aparentemente inevitables, podrían prevenirse con medidas básicas de mantenimiento y revisión técnica. “Pedimos a la ciudadanía que revise sus instalaciones eléctricas, tanto en los hogares como en los autos. Que no se queme basura, que se vigile el uso del gas, y que comprendamos que gran parte de estos incidentes se pueden evitar con pequeñas acciones”, subrayó.
 
Los datos reflejan una tendencia preocupante, ya que cada semana, al menos tres incendios en vehículos son atendidos por los bomberos en la capital y su zona conurbada. La cifra se suma a otras emergencias diarias —como fugas de gas, cortocircuitos e incendios en viviendas— que mantienen al cuerpo de rescate con una alta carga de trabajo.
 
En un contexto donde las temperaturas se elevan y se incrementa el uso de energía en los hogares y vehículos, la prevención no es un lujo, sino una necesidad urgente.
 
OTRAS NOTAS