locales

Reforma electoral debe garantizar la seguridad del voto: COPARMEX

La revisión del marco jurídico electoral debe realizarse con la participación de los distintos sectores sociales y con el consenso pleno de los actores políticos y sociales

La próxima reforma electoral, que regulará el proceso y las elecciones en San Luis Potosí en el año 2027, debe tener como principal característica la garantía de la seguridad del voto, afirmó Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
 
Entre los temas que están sobre la mesa y que representan un reclamo ciudadano, mencionó la posible reducción en el número de diputaciones de representación proporcional (plurinominales), así como el financiamiento público otorgado a los partidos políticos.
 
El líder empresarial subrayó que la reforma electoral debe enfocarse, de manera prioritaria, en fortalecer la participación ciudadana y en garantizar que el voto siga siendo el principal instrumento de la democracia.
 
Indicó que la revisión del marco jurídico electoral debe realizarse con la participación de los distintos sectores sociales y con el consenso pleno de los actores políticos y sociales. “Debe garantizarse que se cumplan objetivos que respondan a las necesidades de la ciudadanía, pero, sobre todo, asegurar la seguridad del voto”, expresó.
 
Ortuño añadió que el proceso de reforma electoral debe llevarse a cabo en un marco de total transparencia, para asegurar legitimidad en sus resultados.
 
Se prevé que en el mes de septiembre de este año se presente en el Congreso del Estado la propuesta de reforma electoral estatal, la cual definirá las reglas que regirán la contienda electoral de 2027.
OTRAS NOTAS