locales

Denuncian envenenamiento de perritos en Soledad

La tragedia comenzó tras la aparición de dos perros en situación de abandono que fueron adoptados de manera solidaria

San Luis Potosí, SLP.- La violencia contra los animales va en aumento en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí y uno de los focos más alarmantes se encuentra en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde vecinos del fraccionamiento La Cofradía han denunciado públicamente la muerte de al menos seis perritos en condiciones sospechosas.
 
De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, la tragedia comenzó tras la aparición de dos perros en situación de abandono que fueron adoptados de manera solidaria por varios habitantes del fraccionamiento. A pesar de que los canes no mostraban comportamientos agresivos, y únicamente deambulaban por la zona haciendo sus necesidades, un grupo de vecinos se habría quejado por su presencia.
 
La situación se tensó cuando, según denuncias, integrantes de la mesa directiva del fraccionamiento, con el respaldo de algunos residentes, habrían tomado acciones para desaparecer a los animales. Desde el 6 de agosto, no se ha sabido nada de ellos. Lo que siguió fue peor, días después comenzaron a aparecer otros perritos sin vida en distintos puntos de la colonia, con señales que hacen pensar en un posible envenenamiento masivo.
 
Las publicaciones han generado gran preocupación en la comunidad y ya circulan peticiones urgentes a organizaciones protectoras de animales, así como a las autoridades municipales y estatales, para investigar lo ocurrido y castigar a quienes resulten responsables.
 
Este tipo de actos no son aislados. En otras zonas de la ciudad y alrededores también se han registrado casos similares. Colectivos animalistas han alertado recientemente sobre alimentos contaminados dejados intencionalmente en Sierra de Álvarez, donde han muerto diversos animales. En la capital potosina, los sectores de El Pedregal y La Piedrota también reportaron incidentes en los que veterinarios no pudieron salvar a los perros afectados por veneno.
 
La impunidad ante estos casos y la aparente normalización de la violencia contra los animales exige una respuesta urgente de las autoridades, antes de que la crueldad se vuelva costumbre en nuestras calles.
OTRAS NOTAS