De enero a julio pasado, en el País, las exportaciones de vehículos ligeros presentaron su primer revés en cinco años, al bajar 1.38 por ciento anual, después de un aumento de 8.27 por ciento en los primeros siete meses de 2024.
En tanto, la producción del sector automotriz de autos ligeros, frenó su ritmo de crecimiento a 0.72 por ciento en el periodo de enero a julio, su menor cifra en un quinquenio, desde 4.95 por ciento del mismo lapso del anterior, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A pesar de la desaceleración, durante el periodo enero a julio de 2025, en la industria automotriz se produjeron 2 millones 316 mil 173 unidades, un nivel nunca antes visto.
La reducción relativa reportada llevó a las exportaciones de vehículos ligeros a que se colocaran en un volumen de millón 955 mil 782 unidades.
En las cifras de ventas, se revisaron al alza en dos unidades respecto al avance informado el 4 de agosto, por lo que acumularon un volumen de 833 mil 826 unidades, 0.31 por ciento por debajo de lo contabilizado en los primeros siete meses del año pasado, tras incorporar una facturación en el mes de julio de 124 mil 482, representando una baja de 0.62 por ciento anual, la cuarta al hilo.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) dado a conocer por el Inegi revela que, solo en julio, la exportación de vehículos ligeros fue de 289 mil 598 unidades, lo que implicó un incremento de 7.94 por ciento anual, después de lograr en el mes inmediato anterior su mayor alza en 16 meses.
La información difundida por el instituto muestra que la producción de vehículos ligeros fue de 309 mil 453 unidades en julio, un volumen que se reflejó en una variación anual de 2.36 por ciento frente a 4.89 por ciento en junio.
Según el Inegi, la información de la comercialización en el mercado interno, producción y exportación proviene del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
Ese registro integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que producen y/o comercializan en México.