columnas

Opositores a reducir plurinominales

Kiosko

Con todo y que sea tendencia nacional la intención de disminuir el número de diputados plurinominales será muy complicado que llegue a prosperar aquí la propuesta en ese sentido contenida presuntamente la sugerencia de reforma electoral del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Ciertamente, aunque se trata de una exigencia ciudadana desde hace muchos años a la reducción del número de diputaciones plurinominales locales, los primeros que se opondrían serán los dirigentes de los partidos pues, como se sabe, los principales directivos han sido los beneficiarios de tales posiciones.

A reserva de que se divulgue a detalle la propuesta de disminuir las diputaciones de representación proporcional queda claro que desde las dirigencias reales y formales de los partidos se marcará línea a las fracciones parlamentarias del congreso estatal en el sentido de que se opongan a dicha iniciativa pues es la oportunidad que tienen de aprovechar la relevancia del cargo.

En SLP, desde la creación de las plurinominales los dirigentes de los partidos han sido los beneficiados centrales de estas posiciones, desde que entraron en vigor como lo hicieron en su tiempo figuras como Carlos López Torres J Carmen García Vázquez, Jorge Lozano Armengol, Helios Barragán Rebeca Huerta José Luis chiquis Fernández y varios más.

En las actuales circunstancias impedir que prospere la propuesta de reducirlas o eliminarlas para ciertos dirigentes partidistas es hasta una cuestión de sobrevivencia política como sería el caso de la presidenta estatal del PAN Verónica Rodríguez pues se trataría de la opción más fácil de conseguir para ella luego de que concluya su periodo senatorial.

Por lo que hace al dirigente real del PVEM Ricardo Gallardo Cardona si es que no ordena que retiren la propuesta perdería opciones para colocar incondicionales en el congreso mientras que en el MC  Marco Gama podría perder la oportunidad de permanecer en  el candelero político potosino en tanto  que en morena los delegados federales así perderían la oportunidad de brincar a la política local y mantenerse pegados a la ubre.

En lo que se refiere al PRI menos, la dirigente Sara Rocha Medina sería capaz de irse a bailar a Chalma pidiendo que no prospere pues no se ve cómo o con qué fuerza política podría exigir posiciones para ella el 2027 a cambio del apoyo del tricolor actualmente en fase política terminal por lo que seguramente su voto será en contra de la propuesta.

CABOS SUELTOS

La oposición de la unión nacional de padres de familia contra la presentación en la fenapo de Marilyn Manson solo le sirve al evento como elemento publicitario pues la gente ya no se asusta con el petate del muerto como lo hacía desde su fundación… Mucha simpatía despertó la iniciativa de una diputada en el sentido de endurecer las penas para el maltrato animal y más ahora que se repiten sucesos como el envenenamiento masivo de perros en un fraccionamiento soledense y otros casos de agresiones a animales que siguen registrándose por lo que se considera marcarles un alto con la energía de una ley que los haga escarmentar.

OTRAS NOTAS