negocios

Recauda Trump 5.5 mmdd por aranceles a México

Trump implementó un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos que llegan a EU fuera del régimen del tratado comercial regional

La recaudación lograda por el Presidente Donald Trump con la imposición unilateral de aranceles a ciertos productos que llegan de México, entre marzo y mayo de este año, sumó un total de 5 mil 532 millones de dólares, monto que han debido en esos meses los importadores estadounidenses.
 
 Según con análisis publicado hoy por el Peterson Institute for International Economics (PIIE en inglés) basándose en los datos oficiales más recientes, el monto pagado por importar productos mexicanos entre marzo y mayo representó un 4.05 por ciento del valor total de importaciones desde México en dicho lapso.
 
 En marzo, Trump implementó un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos que llegan a EU fuera del régimen del tratado comercial regional (T-MEC), pero el análisis del PIIE muestra que la tasa efectiva recaudada por EU termina siendo mucho menor, considerando otros aranceles, así como excepciones.
 
 "Estos porcentajes suelen ser inferiores a los que aparecen en la prensa sobre las tasas arancelarias anunciadas, ya que estas no consideran exenciones ni (decisiones de empresas) para retrasar (su impacto en el consumidor final)", dice el análisis de los investigadores Gary Hufbauer y Ye Zhang, ambos del PIIE.
 
 Usando siempre los datos más recientes de la Comisión Internacional de Comercio de EU (USITC, en inglés), el análisis muestra que el monto de 5 mil 532 millones de dólares es apenas una fracción del valor total de las importaciones desde México entre marzo y mayo que superaron los 136 mil millones de dólares.
 
 Además del arancel de 25 por ciento a los productos que llegan fuera del T-MEC, el Presidente Trump también implementó desde marzo aranceles contra las importaciones de acero, aluminio y cierto contenido automotriz que también golpean a México así como Canadá, su otro socio comercial en América del Norte.
 
 Según el PIIE, el monto de aranceles pagado por los importadores en EU de productos que llegaron de Canadá entre marzo y mayo fue de mil 900 millones de dólares, un monto que representa el 1.9 por ciento del valor total de las importaciones canadienses en ese lapso estimado en 97 mil millones de dólares.
 
 De acuerdo con las estimaciones, las empresas en EU han debido pagar más por productos procedentes de China -que enfrenta aranceles desde febrero- así como de Japón, Corea del Sur, Reino Unido, la Unión Europea, Indonesia, Vietnam y Filipinas -que enfrentan aranceles desde abril-, todos por encima de México y Canadá.
 
 Según sus órdenes ejecutivas instrumentadas en marzo, Trump ha justificado los aranceles instrumentados contra los productos procedentes China, México y Canadá debido al supuesto rol que los tres países juegan en el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo, y por la cual declaró emergencia en las fronteras.
OTRAS NOTAS