locales

Las lluvias ayudan a limpiar de lirio la presa San José

Se estima que fue arrastrado alrededor del 42 por ciento del lirio total

San Luis Potosí, SLP.- Las intensas lluvias de las últimas semanas trajeron un efecto inesperado pero positivo para la presa San José, una gran cantidad de lirio acuático fue arrastrado por el desborde del embalse, lo que ha permitido al Ayuntamiento de San Luis Potosí avanzar en el control de esta especie invasora.
 
El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que el fenómeno natural facilitó la expulsión de casi la mitad del lirio acumulado, un problema ambiental que desde hace tiempo afecta el equilibrio ecológico y la estética del lugar. Se estima que fue arrastrado alrededor del 42 por ciento del lirio total, ahora bajo tratamiento por parte del área de Ecología municipal, con el fin de evitar su desecho inadecuado, ya que mal manejado puede volverse un contaminante.
 
Aunque aún persisten manchas de lirio en la superficie, Galindo destacó que la situación actual es mucho más favorable que semanas atrás. Además, subrayó que esta planta —frecuentemente considerada como una plaga— también cumple una función ecológica, ya que absorbe metales pesados del agua, lo que representa una oportunidad si se gestiona correctamente.
 
Como parte del seguimiento, el gobierno municipal ya colabora en una segunda etapa de investigación científica junto al IPICYT, con el propósito de estudiar a fondo el comportamiento del lirio y encontrar soluciones sostenibles para su control a largo plazo.
 
Este episodio, aunque derivado de una situación climatológica, abre paso a una mejor administración ambiental del cuerpo de agua y a un aprovechamiento más consciente de los recursos naturales de la ciudad.
 
OTRAS NOTAS