San Luis Potosí, S.L.P.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, desmintió que el Ayuntamiento de la capital no haya sido invitado a participar en las acciones de seguridad previstas para el arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
En entrevista, Juárez Hernández señaló que existe una coordinación permanente entre corporaciones municipales y estatales. “Tenemos una policía que trabaja con convenios entre los municipios, y claro que fueron invitados. Nos aseguramos de que el Ayuntamiento de la Capital recibiera la invitación a través de la mesa del Patronato de la Fenapo. Sin embargo, aún estamos a tiempo, si ellos están interesados en apoyarnos”, declaró.
Agregó que, tradicionalmente, la autoridad municipal capitalina colabora en temas viales, especialmente en los accesos y movilidad dentro del área de la feria.
El funcionario también informó que se mantiene una coordinación con la corporación de seguridad de Soledad de Graciano Sánchez, particularmente en lo relativo a la movilidad hacia las instalaciones de la Fenapo. Destacó el trabajo de la Guardia Civil Municipal de ese municipio y del alcalde Leonor Noyola, al señalar un incremento en las estadísticas de detenciones y buenos resultados en el combate a diversos delitos.
En otro tema, el titular de la SSPC Estatal informó que se han detectado rutas utilizadas por grupos delictivos para el tráfico de armas en la entidad. “En San Luis Potosí se han asegurado una cantidad importante de armas cortas y largas; sin embargo, aún no figuramos entre los estados con mayor incidencia en esta materia”, precisó.
Detalló que la carretera 57 es uno de los puntos de mayor vigilancia, debido a que conecta el norte y sur del país, lo que representa un riesgo para el tránsito de armas, así como para la comisión de delitos como robos y asaltos en carretera.
Finalmente, indicó que aunque el ingreso de armas es competencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), la SSPC Estatal colabora poniendo a disposición a los detenidos y las armas aseguradas, para que las autoridades federales determinen las responsabilidades correspondientes.