San Luis Potosí, SLP.- Durante esta temporada de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos ha detectado un patrón preocupante en los reportes de emergencia, gran parte de los incidentes que atienden tienen como origen descuidos con conectores eléctricos sobrecargados y tanques de gas mal instalados o sin mantenimiento.
El comandante Adolfo Benavente Duque explicó que, en los últimos ocho días, el personal ha respondido a un promedio de diez emergencias diarias, muchas de ellas provocadas por el uso inadecuado de extensiones eléctricas, multi tomas y conexiones improvisadas en casas habitación. A esto se suma el riesgo de fugas en instalaciones de gas obsoletas o mal manipuladas.
“Estamos viendo que muchas personas, en su rutina diaria o durante las actividades de feria, olvidan desconectar aparatos o utilizan conexiones no seguras. Esto está provocando incendios que, por fortuna, no han dejado víctimas, pero sí daños materiales importantes”, advirtió.
La atención de estos casos se ha registrado tanto en la capital como en Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos. Uno de los reportes más recientes ocurrió en la zona industrial, donde una intervención oportuna evitó que el fuego se propagara.
Como parte del operativo especial por la Fenapo, el Cuerpo de Bomberos trabajará junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil para realizar inspecciones constantes en los puestos de comida, donde el uso de tanques de gas representa un riesgo si no se manejan bajo normas de seguridad.
Cinco elementos serán asignados diariamente para recorrer el recinto ferial, hacer revisiones preventivas y atender cualquier incidente que pudiera surgir.
Benavente Duque hizo un llamado a la ciudadanía para no confiarse, “La prevención empieza en casa. No hay que esperar una tragedia para revisar nuestras instalaciones eléctricas o cambiar un tanque viejo. Muchas de estas emergencias pudieron evitarse con medidas básicas”.