internacionales

Recibirá Ruanda 250 migrantes deportados de EU

El Gobierno de Estados Unidos no se ha pronunciado al respecto aunque Makolo ha indicado que se darán a conocer nuevos detalles

El Gobierno de Ruanda ha confirmado que aceptará hasta 250 migrantes procedentes de Estados Unidos en virtud de un acuerdo alcanzado con la Administración del presidente Donald Trump bajo el cual Kigali tiene "la capacidad de aprobar a cada persona".
 
Los deportados recibirán "formación laboral, asistencia sanitaria y alojamiento para comenzar una nueva vida en Ruanda", según ha indicado a la BBC la portavoz del Gobierno ruandés, Yolande Makolo, precisando que una de las condiciones para recibir a estos migrantes es que las autoridades del país africano tengan "la capacidad de aprobar a cada persona propuesta para el reasentamiento".
 
Kigali ha mantenido, en defensa del acuerdo alcanzado con Washington, que "casi todas las familias ruandesas han sufrido las penurias del desplazamiento" y los valores de la sociedad en el país de África oriental se basan "en la reintegración y la rehabilitación".
 
Por el momento, el Gobierno de Estados Unidos no se ha pronunciado al respecto, aunque Makolo ha indicado que se darán a conocer nuevos detalles del pacto cuando se hayan concretado.
 
El ministro de Exteriores ruandés, Olivier Nduhungirehe, afirmó el pasado mayo que su Gobierno estaba negociando con Washington un acuerdo de este tipo. De hecho, ya entonces apuntó a que conversaciones como éstas no eran nuevas para Kigali, que había aceptado recibir solicitantes de asilo en Reino Unido con el Ejecutivo de Rishi Sunak, si bien el laborista encabezado por Keir Starmer desmanteló el procedimiento a su llegada a Downing Street en 2024.
 
OTRAS NOTAS